Profesionales del servicio de cirugía del Hospital Clínico San Carlos realizan un curso fundamental sobre la cirugía bariátrica, contando con la participación de expertos de todo el mundo.

En Madrid, el Hospital Clínico San Carlos ha llevado a cabo una nueva edición de su prestigioso curso internacional sobre cirugía bariátrica, consolidándose como un referente en la lucha contra la obesidad.
Este curso ha reunido a destacados expertos de diferentes continentes, lo que resalta su importancia en el campo de la cirugía y el tratamiento de la obesidad a nivel global.
La gerente asistencial de hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, fue una de las asistentes destacadas en esta ceremonia, donde enfatizó la necesidad de un enfoque integral para abordar la obesidad.
Este enfoque involucra no solo los procedimientos quirúrgicos y endoscópicos, sino también tratamientos farmacológicos que buscan proporcionar una atención completa y efectiva a los pacientes con problemas de sobrepeso.
El curso ha ofrecido una actualización exhaustiva en las técnicas de cirugía bariátrica y metabólica, abordando la obesidad de manera global. Esto incluyó la transmisión de 15 procedimientos quirúrgicos y endoscópicos en vivo, además de debates sobre las limitaciones de la cirugía y el uso de tecnología robótica en estos procedimientos.
Entre el contenido práctico, también se realizaron actividades hands-on en las instalaciones del Smart Health Center del hospital, reforzando así la aplicación de las técnicas aprendidas.
La obesidad, considerada una de las epidemias más graves del siglo XXI, está asociada con un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión, trastornos metabólicos y cardiovasculares.
Esto convierte a la obesidad en un reto constante y una prioridad en la salud pública, como menciona Antonio Torres García, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El Hospital Clínico San Carlos se posiciona como uno de los centros más destacados en el tratamiento de la obesidad en Europa, realizando cerca de 150 procedimientos bariátricos al año.
Este centro cuenta con una unidad avanzada de tratamiento médico-quirúrgico para la obesidad, que integra una variedad de especialistas, desde cirujanos hasta psicólogos y nutricionistas.
Además, fue pionero en conseguir la acreditación de excelencia europea en este campo.
Las intervenciones se realizan frecuentemente utilizando cirugía robótica, que presenta ventajas significativas en comparación con técnicas tradicionales.
Estas ventajas incluyen incisiones menores, estancias hospitalarias reducidas, menor sangrado, dolor postoperatorio disminuido y un riesgo de infecciones también menor.
Por otra parte, la unidad de cirugía hepato-bilio-pancreática del hospital ha colaborado en un estudio multicéntrico nacional que investiga la movilización de células tumorales durante la cirugía de cáncer de páncreas.
Este estudio, denominado CETUPANC, ha sido liderado por el hospital Virgen del Rocío en Sevilla y también involucra a otros centros de Madrid.
Este tipo de investigaciones representa un avance importante en la comprensión y manejo de enfermedades complejas, abriendo nuevas avenidas para el tratamiento y mejorando los resultados clínicos a largo plazo para los pacientes con cáncer.
Con estos avances, el Hospital Clínico San Carlos sigue siendo un baluarte en la lucha contra enfermedades como la obesidad y el cáncer, posicionándose a la vanguardia de la medicina en España.