La Comunidad de Madrid ha organizado cinco actividades formativas gratuitas dirigidas a familiares y profesionales que trabajan con personas con Alzheimer. Los cursos se realizarán en modalidad online durante el mes de mayo, con el objetivo de mejorar la atención y el apoyo a los afectados y sus cuidadores.

Durante el mes de mayo, la Comunidad de Madrid ha programado una serie de cinco talleres y conferencias dirigidos a quienes cuidan o trabajan con personas que padecen Alzheimer.
Estas actividades formativas, organizadas por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, en colaboración con el Centro de Formación Alzheimer Reina Sofía, tienen como finalidad ofrecer recursos y conocimientos necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores.
Todos los cursos se impartirán en modalidad online y son gratuitos, lo que facilita la participación de un amplio público, tanto familiares como profesionales del sector.
Para inscribirse, basta con cumplimentar un formulario a través de la página oficial de la Comunidad de Madrid, donde también se puede obtener información adicional sobre el contenido, horarios y requisitos específicos de cada actividad.
Entre los temas más destacados, se encuentra el curso “Soledad no deseada en personas mayores. Cuando la compañía se convierte en deseo”, que tendrá lugar el 9 de mayo. Este taller abordará cómo la soledad afecta a las personas mayores y las estrategias para promover su bienestar psicológico.
Por otro lado, el 12 de mayo, se realizará una sesión sobre “Acompañamiento psicológico y social al final de la vida en personas con enfermedades neurodegenerativas”, que buscará ofrecer herramientas a cuidadores y profesionales para apoyar a las personas en las etapas finales de su enfermedad.
Asimismo, el 29 de mayo, se abordará la “Normativa actual sobre Discapacidad y apoyo a la Dependencia para familiares”, destinado a informar sobre los derechos y recursos disponibles para quienes cuidan a personas con dependencias.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Además, el 21 de mayo se realizará una conferencia online titulada “Una mirada crítica al edadismo”, donde se analizará cómo los prejuicios relacionados con la edad afectan a las personas mayores en diferentes ámbitos sociales.
Por último, el 23 de mayo, se ha organizado un curso dedicado a los profesionales y estudiantes que trabajan en centros para personas mayores: “Soledad no deseada en personas mayores.
De la teoría a la práctica profesional”. Este taller facilitará conocimientos prácticos para detectar y afrontar estos fenómenos en el entorno laboral.
Estas acciones forman parte del programa “Escuela de cuidados de larga duración de personas mayores de la Comunidad de Madrid”, que busca potenciar intervenciones psicosociales, garantizar derechos, prevenir situaciones de dependencia y fomentar la autonomía en la población envejecida.
En el contexto europeo, el envejecimiento de la población es una tendencia que afecta a muchos países. La Unión Europea estima que en los próximos 30 años, la proporción de personas mayores de 65 años aumentará significativamente en todos sus Estados miembros, lo que requiere una atención especializada y formación continua para cuidadores y profesionales.
La iniciativa de la Comunidad de Madrid se enmarca en estos esfuerzos por ofrecer recursos accesibles y de calidad para hacer frente a los desafíos del envejecimiento activo y saludable.