El Hospital Severo Ochoa en Leganés ha dado la bienvenida a los estudiantes de Medicina de la Universidad Alfonso X el Sabio, marcando el inicio de su práctica clínica en un acto que refuerza su compromiso con la formación práctica y la atención de calidad.

Imagen relacionada de futuros medicos formacion clinica hospital severo ochoa leganes

En esta ceremonia, los futuros médicos recibieron su bata blanca, símbolo de su integración en la comunidad sanitaria y su compromiso con la profesión.

Este evento marca el inicio de una etapa fundamental en su formación, que se extenderá a lo largo de los próximos cuatro años. Durante este período, los estudiantes rotarán por todas las especialidades médicas y quirúrgicas del hospital, combinando la enseñanza teórica en la universidad con la práctica clínica directa.

Este modelo de formación, que ha sido adoptado en muchos países con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica, busca preparar a los futuros profesionales para afrontar los retos del sistema sanitario moderno.

Supuestamente, la formación en el #Hospital Severo Ochoa permitirá a los alumnos adquirir habilidades esenciales como la exploración física, la elaboración de historias clínicas y la comunicación efectiva con los pacientes y sus familiares.

La participación en estas prácticas tiene una importancia crucial, ya que supone el primer contacto real con la atención clínica y ayuda a consolidar conocimientos adquiridos en las aulas.

Durante el acto, participaron destacados profesionales del hospital, como Esther Álvarez, jefa del Servicio de Urgencias y coordinadora de la asignatura de Procedimientos Médicos Quirúrgicos Generales; José Gilberto González Antón, director gerente del hospital; Norberto Herrera, vicedecano del Grado de Medicina en la UAX; y Jesús Medina, profesor y facultativo del Servicio de Urgencias.

La imposición de las batas blancas fue realizada por profesores especializados en procedimientos médicos y quirúrgicos, simbolizando la integración de los estudiantes en la comunidad profesional.

Tras recibir la bata, los estudiantes leyeron la Declaración de Ginebra, un texto aprobado en 1948 por la Asociación Médica Mundial que actualiza el juramento hipocrático.

Se comprometen a ejercer la #medicina con humanidad

En ella, se comprometen a ejercer la medicina con humanidad, respeto por la autonomía de los pacientes, confidencialidad y ética profesional. Este acto simboliza no solo su incorporación formal, sino también su compromiso ético con la profesión.

Según Esther Álvarez, “a partir de tercer curso, los alumnos compaginarán sus clases teóricas con prácticas en el hospital. Les enseñaremos a realizar una historia clínica, a explorar a un paciente y, sobre todo, a ser empáticos y humanos en su trato. Este acto marca su transición de estudiantes a colegas en formación”.

El Hospital Severo Ochoa refuerza así su compromiso con la formación práctica y la atención centrada en el paciente, valores que han sido fundamentales en la historia de la medicina moderna.

La experiencia clínica en hospitales de referencia como este es considerada por expertos como una de las mejores formas de preparar a los futuros médicos para los desafíos que enfrentan en un sistema sanitario cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado.

Supuestamente, en los últimos años, la inversión en la formación de profesionales sanitarios en Madrid ha aumentado considerablemente, con presupuestos que, en euros, superan los 150 millones anuales para programas de prácticas y formación continua.

La incorporación temprana de los estudiantes en hospitales de referencia ayuda a reducir las brechas entre la teoría y la práctica, incrementando la calidad de la atención y promoviendo una medicina más cercana y humanizada, valores que todavía presuntamente son prioritarios en la formación en España y Europa en general.