Una mirada a las actividades culturales programadas en Madrid hasta mediados de julio, con precios en euros y espectáculos para todos los gustos, desde teatro y circo hasta exposiciones y cine.

La programación incluye desde estrenos teatrales en escenarios históricos hasta #exposiciones que celebran la historia y el arte regional, además de festivales de #cine y espectáculos circenses.
Uno de los puntos destacados es el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado", de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora, una figura reconocida en la recuperación del #teatro medieval y renacentista.
La obra, que se presenta en las ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa, podrá disfrutarse desde el jueves 10 hasta el sábado 12 de julio.
Las entradas tienen un precio aproximado de 15 euros, lo que equivale a unos 25 euros en moneda local, y la producción se ha financiado en parte por la Administración autonómica.
Este montaje pone especial énfasis en la música y la palabra, buscando sumergir al público en una experiencia sensorial única. Supuestamente, la puesta en escena combina la belleza del entorno histórico con interpretaciones que transportan a los espectadores a tiempos pasados, recuperando el carácter sagrado de la #cultura medieval.
Por otro lado, #Madrid acoge la segunda edición de "Veranos en el parque", una serie de actividades culturales gratuitas en el Parque de Santander, en Chamberí.
Entre las propuestas destaca el estreno del primer espectáculo familiar del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, titulado "Patrimonio", que se presenta todos los días a las 22:00 horas hasta el 19 de julio.
La producción, que cuenta con 20 bailarines y tres músicos, combina coreografías inspiradas en la música clásica de Rimsky Korsakov, Manuel de Falla y Joaquín Turina, además de piezas de flamenco.
La entrada, por supuesto, es gratuita.
Asimismo, los sábados de julio y agosto, el parque será escenario de acrobacias con "Los Colga-Dos" y clown con "Perehosta", espectáculos que, supuestamente, buscan acercar la cultura circense y teatral a toda la familia.
La propuesta itinerante de "La Finestra Nou Circ" y otros artistas callejeros llenarán las calles de Madrid de color y entretenimiento.
La oferta cultural en la región no se limita a la capital
La oferta cultural en la región no se limita a la capital. La VI edición de "Escenas de Verano" continúa desplegando más de 250 actividades en 158 municipios, incluyendo conciertos, teatro, cine y circos. Entre los eventos más destacados, se encuentran dos conciertos del ciclo "Clásicos en Verano": "Amor Loco" del grupo Inés Alonso & La Zarzamora, que tendrá lugar en Olmeda de las Fuentes y Manzanares El Real, con entradas que rondan los 10 euros (unos 17 euros en moneda local).
También, el ensemble Vivalma presenta "Miroirs: de la admiración a la creación" en Nuevo Baztán y Los Santos de la Humosa.
La programación también contempla espectáculos de circo en pueblos como Morata de Tajuña, Talamanca de Jarama y Fuentidueña de Tajo, con precios que oscilan entre los 8 y 12 euros (aproximadamente 13 a 20 euros en moneda local).
En estas localidades, la compañía "La Barraca de Cine" proyectará filmes como "El guardián de los errores", en un formato que busca acercar el cine clásico y contemporáneo a las comunidades.
Para los amantes del teatro y la música, los centros culturales de Madrid ofrecen actividades como la Semana del cine mexicano en el Centro Cultural Paco Rabal, con proyecciones a unos 4 euros (unos 7 euros en moneda local), y el espectáculo "Impasibles" de Lucía Montes y Mado Dallery, con entradas que rondan los 12 euros (unos 20 euros).
Además, en el patio del Museo Casa Natal de Cervantes, se realizan visitas guiadas y talleres relacionados con la historia del Siglo de Oro.
El #festival de cine "Águila Mueve", en colaboración con la Filmoteca Española, presenta en formato de 35 mm clásicos del cine español, incluyendo filmes de José Luis Garci.
Las entradas para estas proyecciones tienen un coste aproximado de 3 euros (unos 5 euros en moneda local). En el jardín de la Casa Museo de Lope de Vega, los niños podrán disfrutar de funciones infantiles con obras como "Cómo contar Fuenteovejuna" y "El pozo prodigioso", con reserva previa.
En el ámbito de las exposiciones, la región exhibe muestras como "Madrid Icono Pop 1964-1979" en el Centro Cultural El Águila, que recopila más de 200 piezas de moda, fotografía y cine, con entrada gratuita.
La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional presenta "Al compás de Madrid", un recorrido por la historia musical madrileña que se puede visitar sin coste hasta el 27 de julio.
Además, la muestra "Un tiempo para mirar" en la Sala Canal de Isabel II invita a contemplar la obra de la fotoperiodista Marisa Flórez.