La gestión eficiente del agua en Madrid ha permitido un ahorro equivalente a los embalses más grandes de la región, gracias a la reutilización de agua residual tratada en sus depuradoras desde hace 18 años.

Esta cantidad es equivalente a la capacidad de los principales embalses de la región, como Valmayor, Ríosequillo, El Villar y La Jarosa, considerados entre los mayores de la comunidad.
Supuestamente, esta iniciativa pionera en la región ha permitido que más de cinco millones de habitantes distribuidos en 26 municipios puedan beneficiarse de un recurso tan valioso como el agua.
Desde sus inicios, en 2007, el proceso ha evolucionado hasta incluir 33 plantas de tratamiento que se encargan de depurar y reutilizar el #agua residual generada en la zona.
En 2024, se reutilizaron unos 14,99 hectómetros cúbicos, lo que representa aproximadamente 15 millones de metros cúbicos, o lo que es igual a unos 15.000 millones de litros.
Un 54 % de este volumen se destinó al riego de zonas verdes urbanas, parques y jardines, contribuyendo a mantener espacios públicos saludables y sostenibles.
Además, una parte significativa de este agua reutilizada se empleó en campos de golf, procesos industriales y en tareas de baldeo en áreas urbanas, reduciendo así la dependencia de agua potable para actividades no relacionadas con el consumo humano.
Para garantizar la calidad del agua reutilizada
Para garantizar la calidad del agua reutilizada, se somete a un tratamiento adicional o terciario, que la hace apta para estos usos específicos. La región dispone de 64 depósitos y una extensa red de tuberías, que suman casi 750 kilómetros, para facilitar el almacenamiento y distribución del agua tratada.
Estos sistemas permiten un manejo eficiente, asegurando que el recurso llegue a donde se necesita de manera segura y sostenible.
Asimismo, en 2024, unos 95,77 hectómetros cúbicos de agua tratada fueron vertidos de nuevo a los cauces de los ríos regionales, tras haber pasado por un proceso de tratamiento terciario.
Esto ayuda a mejorar la calidad del agua en los ríos, beneficiando los ecosistemas acuáticos y promoviendo un ciclo hídrico más equilibrado.
En total, la producción de agua regenerada en la región en ese año alcanzó los 110,7 hectómetros cúbicos, combinando tanto el volumen reutilizado como el vertido a los ríos.
Gracias a estas políticas integradas, la Comunidad de #Madrid ha conseguido reducir en más de un 30 % su consumo per cápita desde 2005. La estrategia también incluye acciones como la renovación de tuberías, la detección temprana de fugas y campañas de concienciación ciudadana, que en conjunto han contribuido a una gestión más eficiente y responsable del recurso hídrico.
Supuestamente, estos esfuerzos sitúan a Madrid como una de las regiones más comprometidas con la #sostenibilidad y la protección del medio ambiente, en un contexto donde el agua se convierte en un recurso cada vez más escaso y valioso a nivel global.