La Comunidad de Madrid conmemora la Hispanidad 2025 en sus centros escolares, promoviendo iniciativas educativas, gastronómicas y culturales que acercan la historia y tradiciones hispánicas a los estudiantes de todas las edades.

Imagen relacionada de madrid celebra hispanidad 2025 actividades educativas culturales

La iniciativa, que pretende involucrar a alumnos desde Educación Infantil hasta Secundaria, combina elementos lúdicos y pedagógicos para promover el conocimiento y el respeto por la diversidad cultural del mundo hispano.

Supuestamente, la celebración ha incluido la realización de juegos interactivos, cómics descargables y juegos de cartas, todos ellos disponibles en la plataforma digital de la Consejería de Educación.

Además, los centros educativos han preparado materiales curriculares específicos centrados en Argentina, país invitado en esta edición, que conectan diferentes áreas del conocimiento con aspectos destacados de su cultura, historia y tradición artística.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, acompañado por otros responsables educativos, ha asistido a varias actividades durante los primeros días de la conmemoración.

En uno de los eventos, alumnos de primaria resolvieron un enigma sobre el viaje de Cristóbal Colón a América, en una actividad que contó con la participación de alumnos de los conservatorios profesionales de Danza Fortea y de Música Joaquín Turina, quienes realizaron exhibiciones que enriquecieron la experiencia.

Supuestamente, Viciana expresó su deseo de que #Hispanidad 2025 llegue a todos los colegios e institutos de la región a través de iniciativas divertidas y educativas que muestren la riqueza del idioma español y sus distintas acentuaciones.

Además, señaló que se han organizado talleres y exposiciones en los centros de innovación y en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa, con el fin de acercar la #cultura hispana a la comunidad escolar.

Una de las actividades más destacadas ha sido la degustación de platos típicos de países hispanoamericanos, como los frijoles, en diversos colegios, con especial énfasis en las tradiciones culinarias compartidas.

Los alumnos disfrutaron de esta especialidad acompañada de actividades relacionadas con la festividad y decoraciones que representan la #gastronomía de distintas regiones

En concreto, en el CEIPSO Bachiller Alonso López de Alcobendas, supuestamente, los alumnos disfrutaron de esta especialidad acompañada de actividades relacionadas con la festividad y decoraciones que representan la gastronomía de distintas regiones.

En el ámbito cultural, la celebración incluye la participación de conservatorios de música y danza, que han ofrecido conciertos y actuaciones en lugares emblemáticos de #Madrid como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y la Plaza de España.

La banda sinfónica del Conservatorio Arturo Soria, junto con el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, han protagonizado actuaciones que han sido vistas por numerosos madrileños y visitantes.

Supuestamente, estas actividades buscan resaltar la importancia del patrimonio cultural e histórico de los países hispanohablantes, así como promover la integración y el respeto hacia la diversidad cultural en la región.

La plataforma Madrid5e también ofrece recursos audiovisuales para docentes y estudiantes, enriqueciendo el aprendizaje sobre la Hispanidad.

En definitiva, Madrid continúa fortaleciendo su papel como referente en la promoción de la cultura hispana, combinando tradición y modernidad a través de eventos que unen educación, arte y gastronomía en una celebración que busca dejar huella en las generaciones futuras.