La Comunidad de Madrid celebra a un año del esperado regreso de la Fórmula 1 con un acto inaugural que incluye un reloj gigante y actividades para la ciudadanía, proyectando una inversión millonaria y nuevas oportunidades deportivas y económicas.

Según fuentes presuntamente cercanas, este evento ha sido cuidadosamente planificado durante meses, con el objetivo de convertir a #Madrid en una de las principales capitales del motor a nivel mundial.

Para celebrar esta ocasión, uno de los accesos de la estación de Metro de Sol ha sido decorado con un enorme reloj digital que mostrará los días, horas, minutos y segundos que restan para el primer gran evento de la temporada 2026, que tendrá lugar el 13 de septiembre a las 15:00 horas en un circuito aún por definir pero que, presuntamente, se ubicará en las cercanías del recinto ferial IFEMA.

La iniciativa forma parte de una estrategia para promocionar el deporte y potenciar el turismo, además de impulsar el uso del transporte público en la ciudad.

La presidenta Ayuso ha declarado que se trata de un evento “tan alegre, pensado con tanto tiempo, con cariño, por la prosperidad, por la libertad en el deporte y, sobre todo, por hacer de Madrid la capital mundial del motor”.

Supuestamente, la organización calcula que la llegada de la #Fórmula 1 generará en la región más de 400 millones de euros anuales y creará aproximadamente 10.000 empleos directos, cifras que reflejan el impacto económico esperado.

El regreso de la Fórmula 1 a Madrid después de más de 45 años de ausencia supone uno de los #eventos con mayor repercusión mediática en el mundo del deporte, alcanzando audiencias que superan los 1.500 millones de espectadores anualmente. La cobertura en redes sociales también es significativa, con unos 50 millones de interacciones en promedio por carrera, según datos no oficiales.

Durante el acto, se llevó a cabo una flashmob con la participación de una veintena de bailarines, quienes realizaron una coreografía en uno de los accesos decorados con un casco gigante inspirado en los utilizados por los pilotos de F1, un símbolo que busca captar la atención del público y crear expectativa.

Además, la celebración incluyó la instalación de un gran reloj digital que cuenta los días, horas, minutos y segundos para el inicio del evento.

Que conecta la estación de Feria de Madrid con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en solo ocho minutos

El evento también servirá para promover el uso del metro como medio de transporte principal para los asistentes. La Línea 8, que conecta la estación de Feria de Madrid con el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en solo ocho minutos, será la vía principal para acceder al circuito, que presuntamente estará equipado con infraestructura moderna y segura.

Supuestamente, Madrid se posiciona como la única región en España que cuenta con una estación de metro justo en la puerta del circuito, facilitando la movilidad y evitando congestiones en otras áreas.

La inversión en infraestructura y promoción en torno a la carrera refleja el compromiso de la comunidad autónoma por convertir a Madrid en un referente internacional del automovilismo.

En un contexto histórico, la presencia de la Fórmula 1 en la capital española en los años 60 y 70 dejó una huella indeleble en el deporte nacional, y ahora, después de décadas, se espera que esta nueva etapa vuelva a colocar a Madrid en el mapa mundial del motor.