La Comunidad de Madrid aborda el envejecimiento activo en el XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores celebrado en Vigo.

La Comunidad de Madrid ha estado presente en la jornada inaugural del XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, que se lleva a cabo el 24 y 25 de abril en la ciudad de Vigo.
Este congreso, celebrado bajo el lema "CEOMA, 25 años apostando por el talento senior", tiene como objetivo discutir temas relevantes para las personas de la tercera edad, incluyendo el buen trato, el trabajo más allá de los 50 años, el humanismo digital y la economía plateada.
Durante la apertura del evento, el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez López, participó en la sesión titulada "El reto del envejecimiento activo: a la vejez, vitales".
En su intervención, destacó la necesidad imperiosa de adaptar las políticas y recursos a las crecientes demandas de una población de mayores cada vez más numerosa.
Actualmente, en la Comunidad de Madrid residen más de 1,3 millones de personas mayores de 65 años, y se estima que en los próximos 15 años la población mayor de esta región aumentará en un 47%.
Uno de los aspectos más sorprendentes es que Madrid no solo se destaca por su cantidad de población mayor, sino también por su alta esperanza de vida, que actualmente es de 85,39 años.
Esta longevidad plantea, como ha señalado Álvarez, nuevos retos y la necesidad de que la agenda social evolucione para asegurar el bienestar de la población senior.
"Los recursos deben destinarse a promover el envejecimiento activo y prevenir la dependencia", afirmó, subrayando la importancia de una coordinación efectiva entre las diversas entidades que trabajan en este ámbito.
El congreso también se centra en la necesidad de generar un entorno que fomente la participación de las personas mayores en la vida social y económica, fomentando así su autonomía.
Álvarez recordó que la Comunidad de Madrid está preparando el primer Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia, que se convertirá en la base de las futuras acciones y políticas en esta área.
Este plan contendrá cinco ejes fundamentales: envejecimiento seguro, saludable y participativo, así como la prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía.
El envejecimiento activo es un concepto que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, y se refiere a la necesidad de que las personas mayores sigan participando activamente en la sociedad, contribuyendo con sus habilidades y conocimientos.
Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los mayores, sino que también alivia la carga sobre los sistemas de salud y sociales.
Este congreso de CEOMA es una plataforma fundamental para explorar y desarrollar propuestas que beneficien a las personas mayores. Con el aumento de la longevidad y la creciente proporción de personas mayores en la población general, es esencial que se tomen medidas proactivas para garantizar que esta población pueda vivir de manera saludable y activa.
El compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar de sus mayores se refleja en iniciativas como esta, que buscan sensibilizar y movilizar tanto a la sociedad como a las instituciones.
Concluyendo el evento, se espera que las discusiones y conclusiones del congreso arrojen luz sobre cómo las comunidades pueden adaptarse y prepararse para un futuro donde la edad no sea un obstáculo, sino una oportunidad para seguir contribuyendo a la sociedad.