Más de 700 personas, entre residentes y profesionales, participaron en la XVII Marcha de Mayores en Madrid, promoviendo la actividad física y el envejecimiento saludable en un recorrido por el Parque Juan Carlos I.

Imagen relacionada de comunidad madrid impulsa envejecimiento activo marcha mayores

La marcha, que tuvo lugar en el Parque Juan Carlos I de Madrid, recorrió un tramo de aproximadamente dos kilómetros. La participación fue numerosa y entusiasta, reflejando el compromiso de la región con un envejecimiento saludable. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, estuvo presente en la iniciativa, compartiendo con los asistentes y resaltando los beneficios de mantener un estilo de vida activo en la vejez.

Durante su intervención, Dávila animó a los mayores a seguir disfrutando de la energía que aún poseen, a encontrar nuevas motivaciones y a aprender cosas diferentes cada día.

“La vida hay que disfrutarla al máximo, sin importar la edad”, afirmó con entusiasmo. La participación en actividades físicas y sociales, añadió, ayuda a mejorar la calidad de vida y a fortalecer los lazos comunitarios.

Este evento forma parte de una estrategia más amplia de la AMAS, que no solo promueve la actividad física, sino que también ofrece una variada oferta cultural y de ocio para los residentes.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentran las granjas itinerantes, que utilizan espacios en los centros residenciales para que los mayores puedan interactuar con animales, estimulando así su cognición y bienestar emocional.

Además, se realizan olimpiadas internas entre centros, donde los residentes participan en competencias deportivas adaptadas, fomentando la convivencia y el espíritu de equipo.

Por otro lado, las actividades culturales también tienen un papel fundamental, con visitas programadas a museos, exposiciones y eventos culturales que enriquecen la vida cotidiana de los mayores.

Todo ello en línea con la filosofía de la Comunidad de #Madrid de promover un #envejecimiento activo y saludable

Todo ello en línea con la filosofía de la Comunidad de Madrid de promover un envejecimiento activo y saludable, que permita a las personas mayores mantener su autonomía y calidad de vida.

Históricamente, Madrid ha sido pionera en la implementación de políticas sociales que apoyan a su población mayor. Desde la creación de programas específicos en los años 80 hasta las actuales iniciativas de participación comunitaria, la región ha demostrado un compromiso sostenido con el bienestar de sus residentes en la tercera edad.

La celebración de eventos como esta marcha refuerza esa tradición y contribuye a crear una sociedad más inclusiva y activa.

En términos económicos, el coste de estas actividades y programas en la Comunidad de Madrid ronda los 15 millones de euros anuales, equivalentes a aproximadamente 14 millones de euros, destinados a mejorar la calidad de vida de los mayores y promover su integración social.

La inversión en programas de envejecimiento activo ha demostrado ser efectiva, reduciendo la dependencia y fomentando una vejez saludable y participativa.