La región destina una importante partida para apoyar a los emprendedores, con especial atención a los pequeños municipios, a través de asesoramiento, formación y recursos digitales.

Imagen relacionada de comunidad madrid inversion emprendimiento municipios pequenos

La partida será utilizada para financiar diversos convenios con organizaciones nacionales como la Federación Española de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), con el objetivo de ofrecer asesoramiento, capacitación, divulgación y acompañamiento en la creación de nuevos proyectos empresariales.

Supuestamente, esta iniciativa prioriza a los #municipios con menos de 30.000 habitantes, con la finalidad de contribuir a la revitalización económica de estos pequeños núcleos urbanos y contrarrestar el reto demográfico que enfrentan muchas localidades rurales y semi-rurales.

La inversión también contempla acciones específicas como la creación de herramientas digitales innovadoras, incluyendo plataformas educativas y aplicaciones para evaluar competencias emprendedoras.

Presuntamente, en colaboración con CEAJE, se pondrán en marcha píldoras formativas y itinerarios de capacitación accesibles a través de una plataforma multiplataforma que centralizará toda la oferta de actividades.

Por otro lado, con el acuerdo firmado con ATA, se implementarán acciones de asesoramiento presencial mediante una oficina móvil que recorrerá distintas localidades de la región.

Además, se llevarán a cabo campañas de captación en medios de comunicación y se ofrecerá acompañamiento a los nuevos empresarios en áreas fundamentales como digitalización, fiscalidad y obtención de ayudas públicas, entre otros aspectos.

Se estima que estos convenios tendrán una duración de 21 meses, cubriendo los años 2025 y 2026, con lo cual se prevé un impacto positivo en la creación de empleo y en la consolidación de nuevas actividades económicas.

Este impulso al #emprendimiento en pequeños municipios forma parte de una estrategia más amplia que busca dinamizar la #economía regional y fomentar la #innovación en todos los ámbitos

Este impulso al emprendimiento en pequeños municipios forma parte de una estrategia más amplia que busca dinamizar la economía regional y fomentar la innovación en todos los ámbitos.

La región ha sido históricamente un referente en políticas de apoyo a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas, habiendo puesto en marcha en el pasado diversas iniciativas que han resultado en la creación de miles de puestos de trabajo.

Supuestamente, estas acciones también pretenden paliar los efectos del envejecimiento poblacional en estas localidades y promover un desarrollo más equilibrado y sostenible en toda la comunidad.

En este contexto, expertos en economía regional consideran que la inversión en apoyo a los emprendedores puede ser un catalizador para el crecimiento económico a largo plazo, especialmente si se combina con medidas de mejora en infraestructuras y servicios públicos.