Durante 2024, la Comunidad de Madrid ha convocado pruebas para obtener títulos de transportista, destacando la alta participación y los resultados obtenidos.
En la Comunidad de Madrid, durante el año 2024, se han realizado pruebas para la obtención de certificaciones profesionales de transporte por carretera, en las que participaron 1.671 aspirantes. Este examen, organizado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha mostrado un porcentaje de aprobados que ronda el 50%. En total, 845 estudiantes lograron obtener o renovar su título en las tres especialidades disponibles, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad.
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores se ha mantenido como uno de los más solicitados, concentrando una gran parte de las inscripciones.
Cada año, el Gobierno regional realiza seis convocatorias para estas pruebas, las cuales se llevan a cabo en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
Durante el año pasado, se registraron 514 aspirantes para el transporte de viajeros en autobús, y 387 para el transporte de mercancías, de los cuales 389 y 193 superaron los exámenes respectivamente.
Las pruebas se desarrollan en el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez, ubicado en la capital. Cada examen consta de un total de 100 preguntas de tipo test, y la primera convocatoria del año 2025 tuvo lugar el 25 de enero, contando con la participación de 294 estudiantes.
Además, es fundamental mencionar que, según la normativa vigente, todas las empresas del sector del transporte deben contar con al menos un empleado que funcione como gestor de transporte.
Para tal fin, es requisito indispensable poseer el certificado de competencia profesional. A lo largo de 2024, 121 de un total de 608 interesados en esta categoría lograron obtener dicho certificado, con convocatorias disponibles cada mes, excepto en agosto y diciembre.
Otro dato relevante es el examen para consejeros de seguridad en materias peligrosas, donde 142 de las 162 personas que se presentaron lograron aprobar.
Este rol se vuelve esencial para aquellas empresas que manejan mercancías que podrían resultar peligrosas, contribuyendo a minimizar los riesgos asociados con estas actividades.
Para obtener este certificado, hay una única convocatoria anual en abril, además de dos citas de renovación por año, en los meses de abril y octubre.
Históricamente, el interés por estos títulos ha ido en aumento. En años anteriores, se observó una necesidad creciente de aumentar la capacitación en el sector del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.
La comunidad autónoma ha trabajado para facilitar la formación y garantizar que los transportistas cuenten con las habilidades necesarias, asegurando así la mejora en la calidad del servicio y la seguridad tanto de los pasajeros como de las cargas transportadas.
Este compromiso con la formación de profesionales del transporte es esencial para el desarrollo del sector en la región.