La Comunidad de Madrid destina fondos para adaptar 25 colegios públicos, incorporando educación secundaria en 2025.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la adaptación de 25 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, que comenzarán a ofrecer cursos de 1º y 2º de Secundaria a partir del curso académico 2025/26.
Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto más amplio para mejorar las infraestructuras educativas de la región, será financiada con una asignación de 122 millones de euros (aproximadamente 103 millones de euros) de los Presupuestos Generales de 2025, que fueron aprobados en la reciente reunión del Consejo de Gobierno.
Entre los objetivos de esta medida se encuentra la protección de la infancia y la lucha contra el abandono escolar. Al incorporar la educación secundaria en estos colegios, se busca además mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, fomentar hábitos saludables y abordar problemáticas como la soledad, las adicciones y la influencia de bandas juveniles en los jóvenes.
Los equipos directivos de las instituciones educativas seleccionadas están actualmente en proceso de notificación a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, asegurando que sus instalaciones son adecuadas para albergar los nuevos cursos y que cuentan con el respaldo de los Consejos Escolares, donde también están representadas las familias.
Esta consulta pretende confirmar la implementación de la nueva etapa educativa que comenzará en septiembre de 2025.
De los 25 colegios que se beneficiarán de esta iniciativa, aproximadamente diez están ubicados en la capital madrileña, mientras que los restantes se distribuyen en localidades como San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Alcorcón y Leganés.
Los técnicos de la Consejería también están evaluando la posibilidad de extender este programa a otras instituciones que tengan la capacidad de adaptar sus instalaciones para conseguir la incorporación de la secundaria, priorizando aquellas con jornada partida.
La principal finalidad de este cambio es permitir que los alumnos que finalizan 6º de Primaria puedan continuar su educación en el mismo colegio, evitando la transición a un instituto.
Esta medida es parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno regional para reducir la fragmentación del sistema educativo y facilitar un entorno más cohesivo para el aprendizaje de los jóvenes.
En cuanto a la inversión educativa, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades contará en 2025 con un presupuesto total de 6.658 millones de euros (aproximadamente 5.515 millones de euros), lo que representa un incremento de 239 millones de euros (cerca de 198 millones de euros) respecto a la anualidad anterior, lo que corresponde a un aumento del 3,7%.
Esto coloca a esta consejería en la segunda posición entre las que tienen una mayor asignación, solo superada por la Consejería de Sanidad. La importancia de mejorar la educación en Madrid es un punto clave dentro de los planes del gobierno regional y un compromiso hacia el futuro de los jóvenes en la comunidad.