Celebración de los Reconocimientos 8 de marzo en Madrid, con la entrega de premios a mujeres destacadas en distintas áreas.

Imagen relacionada de reconocimientos dia internacional mujer madrid

El Día Internacional de la Mujer fue celebrado en Madrid con la entrega de los Reconocimientos 8 de marzo por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante el evento, realizado en la sede del Gobierno regional, la presidenta subrayó la importancia de la figura femenina en la sociedad actual y destacó que "hoy celebramos que nos gusta ser mujeres y que el mundo nos necesita".

Díaz Ayuso también hizo una reflexión crítica sobre la percepción de España como un "país machista", señalando que muchos callan ante abusos y crímenes que ocurren en otras partes del mundo.

"Al menos en Occidente, hemos logrado que hombres y mujeres vivan libres e iguales ante la ley", afirmó. La presidenta solicitó un reconocimiento justo por los logros alcanzados hasta la fecha y agregó que “siempre quedarán batallas por luchar”.

Este año marcó la XIV edición de los Reconocimientos 8 de marzo, donde se premiaron a varias mujeres que han realizado contribuciones significativas en sus respectivas áreas.

Uno de los premios fue otorgado a la doctora Carmen Gutiérrez, ginecóloga del Hospital 12 de Octubre, quien ha trabajado desde 2019 en el tratamiento especializado a mujeres víctimas de mutilación genital femenina.

Gutiérrez ha adoptado un enfoque multidisciplinario en su práctica, ofreciendo desde cirugía reconstructiva hasta apoyo psicológico, y ha participado en la formación de otros profesionales en este ámbito.

Otro reconocimiento recayó sobre Marta Huerta de Aza, reconocida por convertirse en la primera mujer en arbitrar un partido de fútbol profesional masculino en España.

Actualmente, Huerta de Aza es árbitra en la Primera División Femenina y en la Segunda División masculina, marcando un hito en el deporte español.

Paloma Carmona, madre de 15 hijos y abuela de 25 nietos, también fue galardonada, destacando su papel como la madre más numerosa de la Comunidad de Madrid.

Además, el Gobierno regional está desarrollando una normativa para crear un nuevo título de padres de familia numerosa que otorgará beneficios vitalicios a estos padres, reconocido que la vida familiar puede ser un desafío.

Un premio destacado recayó en Hanan Serroukh, quien a la edad de 15 años huyó de su familia para escapar de un matrimonio concertado, mostrando valentía y compromiso con la igualdad.

Estuvo también involucrada en la lucha contra el terrorismo yihadista, indicando su firmeza en estas cuestiones.

La jornada también honró al ginecólogo Santiago Lizarraga, con más de 40 años de trayectoria en la salud de la mujer, y a la periodista Olga Viza, reconocida por su trabajo informativo desde 1978.

Otro de los galardonados fue Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss, influencer madre de ocho hijos, que recientemente completó un desafío de maratones en todos los continentes.

Finalmente, la Fundación Astier Centro San José, dedicada a proporcionar una vida digna a mujeres con discapacidad intelectual durante más de 130 años, también recibió su reconocimiento en este emotivo evento.

Este acto simboliza no solo el reconocimiento de los logros de las mujeres a lo largo de la historia, sino también el compromiso de seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa y justa.