La Comunidad de Madrid anunció que donará el euro solidario de cada inscripción en la carrera Madrid corre por Madrid 2025 a la Asociación de Víctimas del Terrorismo, fortaleciendo el compromiso con la memoria y la solidaridad.

Imagen relacionada de carrera madrid corre por madrid 2025 fondos victimas terrorismo

Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo desde 2008 y es organizada por la Asociación Deportiva Maratón Popular de #Madrid (MAPOMA), busca combinar la actividad deportiva con una causa benéfica que rinde homenaje a quienes han sufrido en el contexto del terrorismo.

Supuestamente, en cada edición de esta prueba, que cuenta con la participación de miles de corredores, se recauda una cantidad significativa que se destina a apoyar a las víctimas y sus familiares.

La firma del protocolo de colaboración fue realizada hoy por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, junto a la presidenta de la AVT, Maite Araluce, y el presidente de MAPOMA, Guillermo Jiménez.

Desde su inicio, esta iniciativa ha tenido un impacto positivo en la sociedad madrileña, promoviendo la #solidaridad y el recuerdo en un evento que combina deporte, cultura y memoria histórica.

García Martín destacó que, en septiembre, la carrera no solo será un evento deportivo, sino también un acto de homenaje, afirmando que “no solamente correremos por Madrid, sino que también lo haremos en memoria de las víctimas del terrorismo, sin olvidar nunca a quienes lucharon por la libertad”.

El consejero añadió que “cada euro recaudado simboliza un acto de recuerdo, dignidad y respeto hacia quienes sufrieron por defender sus ideales”.

Mariano de Paco Serrano resaltó que Madrid corre por Madrid no solo es una prueba que une deporte y salud

Por su parte, Mariano de Paco Serrano resaltó que Madrid corre por Madrid no solo es una prueba que une deporte y salud, sino que también posee un carácter solidario y de promoción de valores humanos.

El evento, que tendrá lugar el 21 de septiembre, forma parte de la programación de Hispanidad 2025 y recorrerá 10 kilómetros entre la Plaza de Cuzco y el Paseo de Camoens.

La carrera busca celebrar las raíces compartidas entre América y España, promoviendo el encuentro cultural y deportivo a través de un evento que, según los organizadores, busca alcanzar los 10.000 inscritos, mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta una semana antes o hasta agotar los dorsales disponibles.

Supuestamente, esta edición contará con la participación de corredores de toda la región y de diferentes países, reforzando la dimensión internacional del evento.

La carrera pretende ser un símbolo de unión, memoria y esperanza, promoviendo no solo la actividad física sino también la solidaridad y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo.