La Comunidad de Madrid desvela la programación de un nuevo festival teatral que promete una rica oferta cultural con múltiples estrenos y actividades.

La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente la programación del 24º Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, que tendrá lugar del 13 de junio al 6 de julio en la histórica ciudad de Alcalá de Henares.
Este evento, que se ha convertido en un referente cultural, presentará un total de 20 estrenos, con la participación de 62 compañías, 86 representaciones y 90 actividades diferentes, consolidando así su relevancia en la escena teatral del país.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, hizo estas afirmaciones en una presentación que tuvo también la presencia de Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá, y Clara Pérez, directora artística del festival.
Durante su intervención, De Paco Serrano subrayó la importancia del festival al destacar que, aunque se ha cambiado su nombre de Iberoamericano a Hispanoamericano, su esencia sigue siendo la misma.
Este certamen es considerado el mayor exponente teatral del Siglo de Oro en lengua española y un motor vital para el desarrollo de la industria cultural y artística en la región.
Anualmente, el festival atrae a artistas de diversos países, como Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, además de contar con la participación de compañías locales.
Entre las agrupaciones destacadas se encuentran Ron Lalá, Teatro Clásico de Sevilla, y el Teatro Círculo de Nueva York, que ofrecerán espectáculos que incluyen danza, teatro, música y poesía.
Uno de los grandes atractivos de este año será la producción 'Numancia', a cargo de Teatros del Canal y dirigida por José Luis Alonso de Santos. También se prevé el debut de 'La desconquista', por parte de Ron Lalá, así como el preestreno de 'Ecos de lo sagrado', dirigido por Ana Zamora. Las propuestas teatrales incluyen obras como 'La vis cómica' de Mauricio Kartun y 'El alcalde de Zalamea', que será presentada por el teatro Círculo de Nueva York, asegurando así una amplia variedad para todos los gustos.
Otro aspecto notable del festival son las actividades complementarias, que incluyen un recital titulado 'De amor y celda' presentado por Amancio Prada, y una serie de representaciones que tienen como objetivo apoyar a los afectados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana.
Compañías como La Valenciana y Yapadú Produccions colaboran para traer al escenario obras que resalten la cultura y el arte en tiempos difíciles.
Los organizadores han señalado que el festival no solo busca entretener, sino también fortalecer el tejido artístico y cultural español, permitiendo que los artistas encuentren nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
Con una mezcla de creatividad y tradición, el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro promete ser un espacio enriquecedor para el intercambio cultural y el desarrollo del teatro en lengua española.
Más detalles sobre la programación y la compra de entradas se pueden encontrar en el sitio web oficial del festival: https://www.clasicosenalcala.net/