La Comunidad de Madrid impulsa la seguridad ciudadana con la incorporación de 165 nuevos mandos en las Policías Locales de 17 municipios, tras un proceso de formación que duró tres meses y que elevó el nivel de profesionalización de los agentes.

Este refuerzo llega en un momento en que la #seguridad ciudadana se convierte en una prioridad para las autoridades regionales y locales. La ceremonia de promoción, celebrada en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón, congregó a numerosos agentes y autoridades, y fue dirigida por Pedro Antonio Ruiz, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias #Madrid 112 (ASEM 112).
Durante el acto, los agentes promovidos han alcanzado diferentes categorías: 107 han superado satisfactoriamente el curso de ascenso a Oficial, 52 a Subinspector y 6 a Comisario.
Los destinatarios de estos #ascensos pertenecen a localidades como Alcorcón, Arganda del Rey, Cercedilla, Collado Villalba, Cubas de la Sagra, El Escorial, Getafe, Madrid, Navalcarnero, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Fernando de Henares, Valdemorillo, Valdemoro, Villaviciosa de Odón, Tres Cantos y Torrejón de Ardoz.
Supuestamente, estos movimientos en las plantillas policiales forman parte de una estrategia para adaptarse a los crecientes desafíos de seguridad en la región, que ha experimentado un aumento en la delincuencia en los últimos años.
La #formación de estos nuevos mandos ha sido posible gracias a un proceso riguroso y profesional, que duró aproximadamente tres meses en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid.
Este centro, equipado con instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades formativas, ofrece programas especializados y actividades prácticas que contribuyen a perfeccionar las habilidades de los agentes.
En el primer semestre del año, un total de 1.362 usuarios han participado en diferentes acciones formativas, y 934 han utilizado la galería de tiro para prácticas específicas.
Que combina formación teórica y actividades prácticas
El curso, que combina formación teórica y actividades prácticas, ha permitido a los agentes adquirir competencias esenciales para el desempeño de sus funciones, elevando así el nivel de profesionalización en las fuerzas policiales locales.
Además, el director de ASEM 112 destacó que el apoyo del Ejecutivo regional a estos cuerpos de seguridad es permanente, y que estos ascensos contribuirán a mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y el mantenimiento del orden público en toda la región.
Este refuerzo en la plantilla policial se enmarca dentro de una política más amplia de la Comunidad de Madrid, que busca fortalecer los recursos humanos y técnicos de sus cuerpos de seguridad para garantizar una convivencia más segura.
La inversión en formación y en la promoción de sus agentes supone un paso importante hacia la modernización y eficiencia de la seguridad en una de las regiones más pobladas de España, que cuenta con más de 6,7 millones de habitantes y una historia de avances en política y #administración pública que se remonta a siglos atrás.
No te pierdas el siguiente vídeo de examen de la oposición de policía municipal de madrid 2024 (con ...