Un joven de 22 años abrió fuego en una escuela en Minneapolis dejando dos fallecidos y varios heridos, tras publicar amenazas y mostrar armas en redes sociales. La comunidad enfrenta una tragedia que genera preocupación por la seguridad escolar en EE.UU.

Este hecho dejó la lamentable pérdida de dos niños y heridas a otros 17 estudiantes y personal, en un acto que ha generado una profunda preocupación sobre la #seguridad en los centros educativos en Estados Unidos.
Según informes oficiales, Westman había publicado en su cuenta de YouTube horas antes del ataque un video de once minutos en el que mostraba un considerable arsenal de armas y advertía que podría asaltar una iglesia durante una misa.
En dicho video, el atacante lanzaba insultos con tintes antisemitas y expresaba su intención de cometer violencia. Además, se supo que anteriormente había subido otros videos en los que exhibía cargadores de armas largas y hacía mensajes ofensivos contra el expresidente Donald Trump, además de hacer referencias a individuos que presuntamente cometieron crímenes similares en el país.
Supuestamente, en las #redes sociales también se encontraban mensajes escritos en contra del presidente estadounidense, y algunos analistas sugieren que estas publicaciones podrían reflejar una mente perturbada con posibles antecedentes de salud mental.
La policía de Minneapolis, encabezada por el jefe Brian O'Hara, confirmó que Westman utilizó tres tipos diferentes de armas durante el ataque en la misa de inicio de curso en la escuela.
Tras cometer la masacre, el atacante supuestamente se quitó la vida.
La tragedia ha provocado que las autoridades refuercen las medidas de seguridad en las instituciones educativas y en los espacios públicos de la ciudad
El director del FBI, Kash Patel, expresó que este acto de violencia fue deliberado y supuestamente planeado con anticipación. «Este acto de crueldad está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están con las familias afectadas, y estamos comprometidos en apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles», afirmó. La tragedia ha provocado que las autoridades refuercen las medidas de seguridad en las instituciones educativas y en los espacios públicos de la ciudad.
Por su parte, la administración del expresidente Donald Trump anunció que se ordenó colocar la bandera de Estados Unidos a media asta en todos los edificios públicos y bases militares hasta el 31 de agosto.
La comunidad escolar y local, aún en estado de shock, exige respuestas y acciones que eviten que hechos similares vuelvan a repetirse.
Este incidente se suma a una serie de ataques similares en el país, donde se han registrado episodios de violencia en centros educativos, generando debates sobre la seguridad, la salud mental y la regulación de armas en Estados Unidos.