Una mujer de Rusia y sus dos pequeñas hijas fueron encontradas viviendo en condiciones precarias en una cueva en la colina Ramatirtha, un lugar turístico peligroso en la India. Las autoridades lograron su rescate y están gestionando su regreso a Rusia.

Imagen relacionada de mujer rusa hijas rescatadas vida cueva india

La Superintendencia de Policía de Karwar informó que la #familia había estado viviendo en una cueva en condiciones muy precarias, cubriéndola con sábanas sujetas con una varilla, en un intento por mantener cierta privacidad y protección.

Las imágenes difundidas por las autoridades muestran a los oficiales acercándose a la entrada de la cueva, que supuestamente estaba oculta en medio de la vegetación y cubierta con materiales improvisados.

La mujer, identificada como Nina Kutina, de 40 años, y sus hijas de 6 y 4 años, se encontraban en un estado de vulnerabilidad evidente. Al ser interrogada, supuestamente expresó que había decidido permanecer en ese lugar para dedicar su tiempo a la oración y la meditación, buscando una conexión espiritual lejos del bullicio de la civilización.

La colina Ramatirtha, ubicada en la región de Kumta, en el estado de Karnataka, ha sido escenario de varias historias peligrosas y accidentes, debido a su topografía inestable y la presencia de animales peligrosos.

Las autoridades locales advirtieron a la población y a los turistas sobre los riesgos de explorar zonas no autorizadas o peligrosas en la zona, especialmente en temporadas de lluvias intensas, cuando los deslizamientos de tierra son más frecuentes.

Tras su rescate, la familia fue trasladada a un templo en el pueblo de Bankikodlu, donde las autoridades intentaron obtener más información sobre su situación y sus antecedentes.

Sin embargo, la mujer se negó a entregar sus pasaportes y documentos de identidad, lo que complicó los trámites legales para su deportación. Posteriormente, se recuperaron sus documentos cerca de la entrada de la cueva y se constató que el visado de Nina Kutina había vencido en abril de 2017, presuntamente sin que ella hubiera realizado los trámites necesarios para su renovación.

La familia permaneció en la #India ilegalmente durante varios años

Supuestamente, la familia permaneció en la India ilegalmente durante varios años, lo que llevó a las autoridades a iniciar los procedimientos para su retorno a Rusia.

Se estima que, con los costos de transporte y gestión, el proceso de deportación podría equivaler a aproximadamente 3,500 euros. La policía y las autoridades migratorias están coordinando con embajadas y consulados para asegurar un regreso seguro y legal.

Este caso ha generado atención internacional, ya que refleja las dificultades que enfrentan muchas personas en situación de vulnerabilidad que optan por vivir en lugares remotos o peligrosos en busca de paz espiritual o por motivos económicos.

La historia de Nina y sus hijas recuerda también la importancia de la vigilancia en zonas turísticas peligrosas y la necesidad de reforzar las medidas de protección para evitar tragedias similares en el futuro.

Por ahora, la familia se encuentra en un proceso de evaluación social y legal, y no se descarta que puedan recibir asistencia humanitaria para su integración o retorno, según las leyes migratorias internacionales.