Un conjunto de 26 activistas italianos que participaban en la flotilla humanitaria de Global Sumud serán expulsados de Israel y regresarán a Italia, en medio de la tensión por el conflicto en Gaza.

Supuestamente, estos activistas firmaron un acuerdo de expulsión voluntaria y están en proceso de abandonar el territorio israelí a bordo de un vuelo chárter con destino a Estambul.
La salida está prevista desde la base aérea de Ramon, en el sur de Israel, y el grupo será trasladado al aeropuerto de Eilat, desde donde partirá su vuelo.
Este grupo de 26 italianos es parte de una comitiva que inicialmente incluía también a otras dos mujeres chilenas, Marita Rodríguez y Lorena Delgado Varas.
La segunda, además, es diputada en Suecia, país donde reside actualmente. La presencia de estas mujeres en la flotilla generó atención internacional, ya que ambas poseen doble nacionalidad, chilena y sueca, y optaron por recibir asistencia legal de las autoridades suecas para gestionar su liberación.
Supuestamente, la situación en la región se ha agravado en los últimos días debido a las tensiones en Gaza, donde #Israel mantiene una ofensiva militar tras los ataques del grupo Hamas.
La comunidad internacional ha estado en alerta, intentando mediar para evitar una escalada mayor del conflicto. Históricamente, Israel ha enfrentado tensión en la región durante décadas, pero en los últimos años, la situación se ha intensificado, haciendo que las operaciones humanitarias sean cada vez más complejas.
Fue detenida en aguas israelíes
La flotilla de Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, fue detenida en aguas israelíes, generando críticas internacionales y acusaciones de bloqueo.
Se cree que presuntamente, Israel consideró estas acciones como una amenaza a su seguridad, mientras que los activistas argumentan que su misión era meramente humanitaria.
El ministro Tajani también informó que este proceso de expulsión forma parte de las medidas adoptadas por las autoridades israelíes ante la situación de tensión, y que se espera que en los próximos días puedan resolverse las situaciones de otros activistas retenidos en diferentes puntos del país.
Supuestamente, la comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea, ha pedido la liberación de todos los detenidos y el respeto a los derechos humanos, aunque las autoridades israelíes mantienen que sus acciones están justificadas por motivos de seguridad.
La tensión en la región continúa siendo alta, y la situación de los activistas detenidos refleja la complejidad del conflicto que afecta a millones de personas en Gaza y en Israel.
En conclusión, estos eventos muestran cómo la tensión en Gaza y las operaciones militares en la zona generan repercusiones en diferentes países, afectando a activistas y diplomáticos por igual.