La tensión en la región aumenta a medida que Israel intercepta embarcaciones que intentan llevar ayuda a Gaza, en medio de un bloqueo que lleva vigente desde 2006. La comunidad internacional observa con preocupación los recientes movimientos militares y diplomáticos.

Imagen relacionada de israel intensifica bloqueo gaza flotillas mediterraneo

Según un comunicado oficial, las autoridades israelíes solicitaron a las embarcaciones que desviaran su rumbo, advirtiendo que se estaban acercando a una zona de combate activo y que estaban violando el #bloqueo naval legítimamente establecido por Israel.

Supuestamente, esta flotilla formaba parte de un esfuerzo internacional para enviar suministros a Gaza, una región que ha estado bajo un estricto bloqueo por parte de #Israel desde 2006, tras la captura del soldado Guilad Shalit.

Desde entonces, Israel ha controlado prácticamente toda entrada y salida, incluyendo la frontera con Egipto, que también colabora en el bloqueo. La comunidad internacional ha criticado duramente esta política, argumentando que agrava la crisis humanitaria en Gaza.

Poco después, se informó que el barco denominado 'Alma' fue interceptado en aguas del Mediterráneo por la Armada israelí. Néstor Prieto, colaborador del portal 'Descifrando la Guerra', que se encontraba a bordo de una de las embarcaciones, confirmó la operación. Este incidente se produce en medio de un aumento de la tensión en la región, donde varias naciones, incluyendo Italia, han expresado su preocupación y han pedido la liberación de las embarcaciones y la protección de los civiles.

En Israel

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, declaró en la televisión pública RAI que todas las embarcaciones estaban rodeadas y que deberían ser trasladadas al puerto de Ashdod, en Israel.

Desde allí, cada país sería responsable de sus ciudadanos. Además, hace aproximadamente una hora y media, la flotilla advirtió la presencia de más de 20 buques no identificados en su radar, situados a unas tres millas náuticas de distancia, cuando aún estaban a unas 80 millas de la costa de Gaza, que se encuentra cercada por tierra, mar y aire.

Desde 2006, Israel ha mantenido un bloqueo que le permite controlar todo lo que entra y sale de Gaza, incluyendo personas. La ley israelí establece que, tras la detención, los pasajeros pueden ser deportados en un plazo de 72 horas, salvo que acepten expulsarse voluntariamente.

Esto ha sido aplicado en varias ocasiones, como en junio pasado, cuando Israel interceptó otra embarcación y deportó a algunos activistas.

Supuestamente, la comunidad internacional continúa llamando a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas, aunque las tensiones en la región siguen en aumento.

La situación humanitaria en #Gaza se ha deteriorado significativamente en los últimos años, y la comunidad global se encuentra en un momento crucial para evitar una escalada mayor en uno de los conflictos más largos y complejos del Medio Oriente.