El ejército israelí ha llevado a cabo un ataque contra la infraestructura energética en Saná, Yemen, presuntamente en respuesta a las agresiones de los rebeldes hutíes, aliados de Irán, que continúan lanzando misiles y drones contra Israel. La tensión en la región se intensifica en medio de un conflicto que ya dura meses.

Imagen relacionada de israel ataque infraestructura energetica sana yemen

Los hutíes, que controlan Saná y están aliados con Irán, han llevado a cabo una serie de ataques con misiles tierra-tierra y drones, que #Israel ha atribuido a las acciones del régimen chií en Yemen.

Supuestamente, los ataques contra la infraestructura energética de Saná tuvieron como objetivo las plantas de generación eléctrica situadas en el sur de la ciudad.

Los medios locales yemeníes informaron que durante la noche se produjo un incendio en una planta energética, dejando fuera de servicio varios generadores y causando un apagón en partes de la zona.

La infraestructura afectada es clave para el suministro eléctrico de Saná y de varias regiones cercanas, lo que podría agravar aún más la crisis humanitaria en el país.

Históricamente, #Yemen ha sido escenario de un prolongado #conflicto que involucra a múltiples actores internacionales. La guerra civil que comenzó en 2014 ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de desplazados y una situación de pobreza extrema.

Los rebeldes hutíes, que se levantaron contra el gobierno yemení en 2004, cuentan con el apoyo presunto de Irán, según informes de la comunidad internacional, aunque supuestamente Irán lo niega oficialmente.

Israel ha justificado sus acciones como medidas defensivas ante los continuos lanzamientos de misiles y drones por parte de los hutíes

En el contexto internacional, Israel ha justificado sus acciones como medidas defensivas ante los continuos lanzamientos de misiles y drones por parte de los hutíes.

La tensión en la región ha escalado desde que Israel inició una ofensiva contra Hamas en Gaza en octubre de 2023, tras un ataque masivo del grupo islamista.

Desde entonces, las hostilidades han aumentado, y se han registrado varios enfrentamientos en diferentes frentes.

Supuestamente, estos ataques en Yemen también pretenden enviar una señal de fuerza a Irán, que supuestamente apoya a los hutíes con armas y entrenamiento, incrementando así la complejidad del escenario geopolítico en Oriente Medio.

A pesar de un alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo, la tensión persiste y los enfrentamientos continúan en diferentes regiones.

Expertos internacionales advierten que la escalada de violencia en Yemen y la región puede tener consecuencias impredecibles, afectando la estabilidad de toda la zona.