El Planetario de La Coruña acoge una sesión de música electrónica con MDLRTC Vortex y el destacado DJ Fastfish. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes.

El próximo sábado 8 de marzo a las 21:00 horas, el Planetario de la Casa de las Ciencias en La Coruña será el escenario de una impresionante sesión de música electrónica llamada MDLRTC Vortex.
Esta interesante iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Coruña, que se esfuerza por promover eventos culturales únicos en diferentes espacios municipales de la ciudad.
Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, comentó: "Desde el Gobierno de Inés Rey buscamos impulsar iniciativas culturales que distingan a nuestra ciudad a través de eventos singulares como este".
MDLRTC Vortex se enmarca dentro del festival Modulartec, dedicado a la música electrónica, y será liderado por Fastfish, un aclamado coleccionista de vinilos y DJ con más de treinta años de experiencia en la escena musical.
Fastfish es conocido por haber sido el responsable de Discorder, una reconocida tienda de música electrónica vanguardista ubicada en Madrid, y ha realizado presentaciones tanto en clubes nacionales como internacionales, así como en festivales de gran renombre.
Junto a él, estará presente Javier Díaz, quien se encargará de los efectos visuales en directo. Javier es un artista multidisciplinario originario de Madrid, ahora residente en La Coruña, que lleva casi dos décadas trabajando en el ámbito audiovisual.
Ha colaborado con una variedad de marcas publicitarias y ha producido innumerables vídeos musicales a través de su propio sello y colectivo, Ziontifik, en el que ha trabajado con artistas destacados como Dano, Elio Toffana, C.
Tangana, Rels B, Nathy Peluso, Dellafuente y Natos & Waor.
Esta experiencia musical no solo busca entretener, sino que también se propone rendir homenaje a las sesiones experimentales que comenzaron en 1959 en el Morrison Planetarium de San Francisco.
Además, seguirá la tradición de las sesiones Vortex que empezaron en 2018 en el Planetario de la Casa de las Ciencias. Para esta ocasión, se contará con nuevos proyectores digitales que facilitarán la creación de efectos visuales en tiempo real, mejorando la experiencia del público.
Es importante destacar que las entradas para este evento estarán disponibles a partir del lunes 3 de marzo a las 12:00 horas y tendrán un precio de 10 euros, aproximadamente 11 dólares americanos, lo que permite el acceso a una experiencia cultural de alta calidad en un espacio como el Planetario.
La Coruña, con su rica tradición cultural y artística, sigue apostando por eventos que enriquecen la vida ciudadana y fomentan la diversidad en las propuestas culturales.
Sin duda, este evento representa una excelente oportunidad para disfrutar de la música electrónica y de un espectáculo audiovisual único.