El acto municipal en La Coruña rindió tributo a personalidades representativas de la cultura, la ciencia y la historia gallega en una ceremonia que incluyó ofrendas florales y homenajes en el Cementerio de Santo Amaro.

Imagen relacionada de homenaje la coruna dia de todos los santos figuras historicas

La ceremonia sirvió para recordar y honrar a personajes históricos cuyo legado ha moldeado la identidad gallega y contribuyen a la memoria colectiva del municipio.

El acto de este año tuvo un enfoque especial en tres figuras emblemáticas: Juana de Vega, Vícctor López Seoane y Luís Huici Fernández. La alcaldesa en funciones, junto con otros miembros del gobierno local, rindieron tributo a estos personajes cuyos valores representan principios fundamentales para la sociedad coruñesa, meciéndose entre la libertad, la ciencia, la educación, el arte y la justicia social.

Durante la ceremonia, el teniente de alcaldesa, José Manuel Lage, resaltó la importancia de estas figuras en la historia de Galicia y La Coruña, explicando que Juana de Vega simboliza "la fuerza de la palabra, el valor de la educación y la fe en la justicia social e igualdad".

Por su parte, Víctor López Seoane fue destacado por su "profundo amor por la naturaleza y la tierra», además de su visión pionera de una Galicia moderna y científica, en un momento en el que la región buscaba consolidarse como un referente en #cultura y avances tecnológicos.

Asimismo, la figura de Luís Huici Fernández fue resaltada por su labor en la defensa del arte como medio de libertad y búsqueda de la verdad. Su participación en el primer gran acto a favor de la autonomía gallega, celebrado en diferentes puntos de La Coruña, aseguró su lugar en la historia como un defensor del movimiento galleguista y del conocimiento libre.

Y prosiguió con reconocimientos en las sepulturas de los homenajeados

El acto estuvo cargado de simbolismo y respeto. Comenzó con la ofrenda floral en la Cruz de los Esquecidos, acompañada por la interpretación de la Coral Follas Novas, y prosiguió con reconocimientos en las sepulturas de los homenajeados.

La ceremonia culminó con una ofrenda en el Monumento a los Mártires por la Libertad, en memoria de las víctimas de la represión franquista y de aquellos que lucharon por una sociedad más libre e igualitaria.

Este tipo de eventos también sirven para reflexionar sobre la historia y la cultura de Galicia, resaltando la importancia de honrar a quienes aportaron a la construcción de su identidad.

La presencia de familiares, representantes de instituciones culturales y académicas, y miembros de colectivos vinculados a la memoria histórica, confirma el valor de estos homenajes.

Hacer memoria en fechas señaladas como el Día de Todos los Santos es fundamental para comprender la evolución social y cultural de La Coruña. En este marco, el ayuntamiento sigue promoviendo actos que unen tradición y reflexión, asegurando que los valores y las historias que los personajes históricos representan sigan formando parte del patrimonio vivo de la ciudad.