El Ayuntamiento de La Coruña organiza una programación especial para la Semana de la Ciencia 2025, con nueve días de actividades gratuitas en sus Museos Científicos, incluyendo visitas a exposiciones, sesiones de planetario y la entrega de premios divulgativos.
La programación, que tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre, ofrecerá nueve días consecutivos de entrada libre a sus Museos Científicos, permitiendo a visitantes de todas las edades disfrutar de experiencias educativas y lúdicas.
Este evento se enmarca dentro de una tradición que lleva más de una década promoviendo la cultura científica en la región y que ha logrado consolidarse como una de las citas anuales más importantes para las familias, estudiantes y profesionales interesados en las ciencias.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de #La Coruña por impulsar la educación y sensibilizar sobre la importancia del conocimiento en la sociedad actual.
Durante estos días, los museos abrirán sus puertas en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas. Sin embargo, en el Aquarium Finisterrae, la entrada será permitida solo hasta las 18:00 horas, mientras que en la Casa das Ciencias y en Domus, el cierre será a las 18:30 horas.
Para acceder al Aquarium Finisterrae, que cuenta con una de las exposiciones marinas más completas de Galicia, es imprescindible realizar una reserva previa, la cual podrá efectuarse con hasta tres días de antelación a través de su página web.
En cambio, para visitar las exposiciones de Casa das Ciencias y Domus, la entrada será libre, siempre que la capacidad no esté completa.
Asimismo, una de las actividades estrella será el planetario de la Casa das Ciencias, donde se podrán disfrutar de diferentes sesiones que combinan proyecciones en vivo y películas educativas sobre el cosmos.
El acceso a estas sesiones requiere reserva previa, disponible desde las 9:00 horas del día anterior a cada función, y en ellas se ofrecerán horarios específicos tanto en días laborales como en fines de semana.
Entre las propuestas, destacan sesiones en gallego y en castellano para mayores de 10 años, así como actividades especiales para los más pequeños, de 4 años en adelante.
Otra de las novedades de esta edición será la entrega de los XXXVIII Prismas Casa das Ciencias a la Divulgación Científica
Otra de las novedades de esta edición será la entrega de los XXXVIII Prismas Casa das Ciencias a la Divulgación Científica, un reconocimiento que se realizará en el Salón de Plenos del Palacio Municipal María Pita, el sábado 15 de noviembre.
Este galardón, concedido por instituciones académicas y científicas, busca reconocer los esfuerzos de divulgadores y entidades que contribuyen a acercar la ciencia a la ciudadanía.
Desde su debut en 2014, la Semana de la Ciencia en La Coruña ha crecido en participación y en variedad de actividades, convirtiéndose en un referente para la promoción del conocimiento en Galicia.
La expectativa para esta edición es que miles de personas puedan disfrutar de la oferta gratuita en un entorno que combina educación, ocio y conciencia social sobre el papel de la ciencia en la vida cotidiana.
