Las obras de rehabilitación del antiguo mercado de Santa Lucía en La Coruña comienzan con una inversión de aproximadamente 11 millones de euros, financiados en parte por fondos europeos, para convertir el espacio en un centro de salud y usos públicos múltiples, tras más de 15 años de espera.

Imagen relacionada de inicio remodelacion mercado santa lucia coruna

La alcaldesa Inés Rey realizó una visita a las instalaciones en la mañana de hoy, marcando el comienzo de un proyecto que tiene una gran importancia para la comunidad local.

El antiguo mercado, que ha estado en desuso durante varios años, será reconvertido en un centro de salud y en un espacio multifuncional destinado a servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los residentes del barrio de la Falperra y el Ensanche.

Se espera que esta iniciativa responda a una demanda histórica que lleva más de 15 años sin ser atendida. La inversión para esta rehabilitación asciende a aproximadamente 11 millones de euros, de los cuales casi la mitad provienen del ayuntamiento, gracias a la obtención de unos 3,3 millones de euros en fondos europeos del programa PIREP, gestionados por el propio gobierno local.

El proyecto también cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, que firmó a finales de junio un convenio interinstitucional con el Ayuntamiento para facilitar la ejecución de las obras.

La inversión será utilizada para renovar no solo la estructura del edificio, sino también su mobiliario y equipamiento, con el objetivo de adaptarlo a las necesidades actuales de la población.

En esta primera fase, los operarios de la empresa adjudicataria, Constructora San José, se han centrado en delimitar y señalizar las zonas de trabajo, preparándolas para las labores de rehabilitación que durarán aproximadamente 15 meses.

Según el compromiso adquirido durante la licitación, se espera que las obras finalicen a principios de 2027, lo que permitirá que la comunidad vea los frutos de esta intervención en un plazo cercano.

Durante la visita, la alcaldesa destacó la importancia de este proyecto que, tras años de retrasos, ahora comienza a materializarse gracias a la buena cooperación entre las distintas administraciones y a la voluntad política de dar soluciones reales a las necesidades de los vecinos.

Rey subrayó que la recuperación de Santa Lucía corresponde a un compromiso asumido por su administración, haciendo referencia a que la demanda de un espacio sanitario moderno y accesible viene desde hace más de una década.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos y Comerciantes de la Falperra, Jaime Suárez, agradeció la paciencia de la comunidad durante estos años de espera, y valoró positivamente la rapidez con la que los procedimientos administrativos han avanzado en los últimos meses.

Este tipo de proyectos no solo implica una renovación física de los espacios, sino que también representan una inversión en bienestar social y en la infraestructura sanitaria local.

La historia del antiguo mercado de Santa Lucía refleja las dificultades y avances en la gestión urbanística en La Coruña

La historia del antiguo mercado de Santa Lucía refleja las dificultades y avances en la gestión urbanística en La Coruña, donde esfuerzos conjuntos y un enfoque colaborativo han permitido superar obstáculos y convertir viejos espacios en recursos útiles para la comunidad.

Se espera que, una vez finalizadas las obras, el antiguo mercado se transforme en un centro eficiente y moderno que contribuirá a mejorar la atención sanitaria y ofrecerá nuevos servicios municipales.