El Concello de La Coruña recuerda a los propietarios de parcelas la importancia de mantenerlas limpias para evitar incendios, con un plazo de cumplimiento hasta el 31 de mayo.

El Concello de La Coruña ha enviado una carta a los propietarios de parcelas ubicadas dentro del término municipal, con el propósito de recordarles su responsabilidad en el mantenimiento de sus terrenos.
Esto se enmarca dentro de la Ley 3/2007, del 9 de abril, la cual establece pautas para la prevención y defensa contra incendios forestales en Galicia.
La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, ha destacado la relevancia de una adecuada gestión de la biomasa, haciendo referencia a los residuos, la maleza y las especies arbóreas no permitidas.
Esta gestión es esencial para la protección de infraestructuras, zonas edificadas, parques y polígonos industriales contra el riesgo de incendios. Neira ha enfatizado que es crucial llevar a cabo estas labores antes de la llegada del verano, cuando el riesgo es significativamente mayor.
Los propietarios tienen un plazo hasta el 31 de mayo para asegurarse de que sus parcelas se mantengan en las condiciones requeridas para contribuir a la prevención de incendios.
Dentro de su compromiso con la protección ambiental y la seguridad de los ciudadanos, el gobierno local, liderado por Inés Rey, ha tomado la iniciativa de recordar anualmente esta obligación a los titulares de las tierras que forman parte de la denominada 'red secundaria de franjas de gestión de la biomasa'.
En la carta enviada se incluyen referencias catastrales y una ortofoto que detalla claramente la zona afectada, extraída del visor de Información Geográfica de la Xunta.
Además de la información proporcionada por carta, los propietarios pueden acceder a sus datos en el Catastro a través de una página web oficial y también verificar la delimitación de las zonas que requieren gestión obligatoria utilizando un visor geográfico específico proporcionado por la Xunta.
El Concello ha expresado su agradecimiento a aquellos propietarios que cumplen regularmente con sus obligaciones. Asimismo, se insta a quienes aún no han gestionado la biomasa de sus parcelas a que lo hagan antes de la fecha límite y que posteriormente lo comuniquen al ayuntamiento mediante el Registro municipal.
La importancia de prevenir incendios no solo radica en la conservación del medio ambiente, sino que también es crucial para asegurar una buena calidad de vida para toda la población.
La administración municipal toma muy en serio la gestión de riesgos y ha manifestado su intención de aplicar todas las medidas legales necesarias para asegurar que los propietarios cumplan con la gestión correcta de la biomasa.
Esta iniciativa, que se desarrolla año tras año, subraya el compromiso del gobierno local en la lucha contra el cambio climático y en la defensa de nuestro entorno natural.
Históricamente, la región de Galicia ha enfrentado serios desafíos en relación a incendios forestales. Con un clima húmedo en invierno y seco en verano, el riesgo se incrementa notablemente durante los meses más calurosos. Por lo tanto, la responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos es fundamental para la protección y conservación del patrimonio natural gallego.