El Concello de La Coruña anunció que en 2026 no incrementará sus impuestos y destinará aproximadamente 1,35 millones de euros para inversiones en servicios municipales, incluyendo mejoras en parques y equipamientos de emergencias.
Esta decisión fue comunicada this mañana por el concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, durante la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento.
La postura de mantener congeladas las tasas ya había sido adelantada previamente por el portavoz del gobierno municipal en el pleno de octubre, y hoy se oficializó tras el análisis de las propuestas económicas.
El objetivo principal de esta política de congelación fiscal, según explicó Lage, es «contribuir a mantener el poder adquisitivo de los residentes de La Coruña, al mismo tiempo que se asegura la continuidad en los niveles de inversión necesarios para la ciudad».
Esta estrategia pretende ofrecer estabilidad económica en un contexto de incertidumbre general, evitando así que la carga tributaria aumente para las familias y empresas de la localidad.
El presupuesto previsto para #inversiones municipales para el próximo año asciende a aproximadamente 1,35 millones de euros, provenientes en su mayor parte de fondos generados por aportaciones de las aseguradoras.
Estas contribuciones, cuya cuantía está vinculada a la cuota de mercado de cada compañía, se recaudan a través de la Ordenanza de Contribuciones Especiais aprobada en el pleno de hoy.
Una parte significativa de estos recursos será destinada a mejorar las instalaciones del parque de bomberos de La Coruña
Una parte significativa de estos recursos será destinada a mejorar las instalaciones del parque de bomberos de La Coruña, ubicado en la zona de Agrela, así como a la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de emergencias.
Entre los proyectos destacados se encuentra la adquisición de un nuevo puesto de mando móvil que permitirá gestionar de manera más eficiente los servicios de rescate durante eventos de gran afluencia, como las celebraciones del San Juan, la festividad tradicional de verano que tiene gran importancia en Galicia.
Además, la inversión también contempla la ampliación y modernización de las instalaciones del parque de bomberos, con el fin de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia.
La decisión del Concello busca equilibrar la contención de gastos con la mejora de los servicios públicos, en línea con las estrategias de desarrollo sostenibles que se han establecido a nivel regional y nacional.
Asimismo, en la sesión plenaria se aprobaron otros cambios en la regulación de diversos servicios sociales, como la adaptación de la Ordenanza de Servicio de Ayuda a Domicilio, para alinearse con las normativas establecidas por la Xunta de Galicia.
También se aprobó el estudio de detalle para el desarrollo urbanístico en el polígono Peñarredonda 1, una actuación que facilitará la construcción en parcelas próximas a la calle Hamburgo, integrando criterios de sustentabilidade y respeto por el paisaje urbano.
