El Ayuntamiento de La Coruña finaliza las obras de rehabilitación en la Casa Museo Picasso, un inmueble del siglo XIX destinado a convertirse en un centro cultural, con una inversión de aproximadamente 115.300 euros. La intervención busca preservar el patrimonio histórico y potenciar la oferta cultural de la ciudad.

Imagen relacionada de restauracion edificio casa museo picasso la coruna

Esta visita tuvo lugar tras la conclusión de los trabajos de rehabilitación del primer piso del edificio, una intervención promovida y financiada por el Ayuntamiento local con un presupuesto cercano a los 115.300 euros (equivalentes a 130.000 dólares aproximadamente).

El inmueble, que data del final del siglo XIX, forma parte del #patrimonio histórico de la ciudad y ha sido cuidadosamente restaurado para garantizar su conservación y adaptación a las necesidades actuales de uso cultural.

La intervención ha permitido resolver deficiencias estructurales, renovar los interiores y mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad, promoviendo así su función como espacio cultural al servicio de la ciudadanía.

Durante el recorrido, la alcaldesa destacó el compromiso del consistorio con la protección del patrimonio público, resaltando que “esta obra demuestra cómo el Ayuntamiento cuida de lo que es de todos.

Reciclamos un edificio municipal para preservarlo, mejorarlo y devolverlo a la ciudad como un recurso vivo y útil”. Rey también manifestó el interés en potenciar #La Coruña como ciudad vinculada a Picasso, con nuevas actividades y propuestas culturales.

El proyecto de restauración fue realizado por los arquitectos José Manuel López Mihura y Sonia Romero Teijo, y ejecutado por la empresa Citanias Obras y Servicios, S.L.U., bajo la supervisión técnica del Ayuntamiento. Los trabajos se centraron en reforzar los forjados y elementos estructurales, renovar revestimientos, carpinterías y sistemas de instalaciones, además de implementar medidas pasivas contra incendios.

Todo ello, respetando al máximo los elementos arquitectónicos originales del edificio.

Este proceso de rehabilitación forma parte de una estrategia municipal para recuperar y poner en valor los edificios públicos en desuso

Este proceso de rehabilitación forma parte de una estrategia municipal para recuperar y poner en valor los edificios públicos en desuso, promoviendo su incorporación a los servicios culturales y sociales de la ciudad.

Además, en los próximas semanas, el inmueble acogerá una serie de talleres artísticos dirigidos a distintos públicos, tanto infantil como adulto, con el objetivo de fomentar la participación y la creatividad.

Estos talleres, impartidos por la artista local Gosia Trebacz, estarán inspirados en el diálogo creativo entre Picasso y Alexander Calder, dos referentes del arte del siglo XX.

Se ofrecerán cuatro sesiones en total, en las cuales los participantes podrán diseñar camisetas personalizadas y crear esculturas móviles con arame, trabajando con la luz y las sombras.

Cada actividad tendrá una duración aproximada de dos a tres horas y al finalizar, se inaugurará una exposición con las obras y el proceso creativo desarrollado.

La iniciativa busca ofrecer una experiencia participativa y multidisciplinar, promoviendo la expresión artística y el conocimiento de la historia del arte.