La Corporación municipal de La Coruña aprueba la adhesión conjunta de sus museos científicos a una destacada asociación española para potenciar su presencia a nivel nacional y europeo, en un momento en que la ciudad prepara actividades para la Semana de la Ciencia 2025.

Imagen relacionada de coruna refuerza alianza museos cientificos espana

Esta decisión, tomada por el gobierno local liderado por Inés Rey, tiene como objetivo fortalecer la presencia y el reconocimiento de espacios emblemáticos como la Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae a nivel nacional y europeo.

La integración en esta organización permitirá a estos #museos colaborar en proyectos conjuntos, participar en ferias y congresos internacionales, además de beneficiar de programas de intercambio y formación que enriquezcan su oferta educativa y divulgativa.

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, resaltó que esta colaboración es un paso estratégico para consolidar a #La Coruña como un referente en #ciencia y #educación en la península ibérica.

Desde su creación, la red de museos municipales ha sido reconocida por sus iniciativas de divulgación científica, que han atraído a miles de visitantes cada año.

Castro también señaló que la ciudad prepara con entusiasmo la #Semana de la Ciencia 2025, un evento que este año tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre, e incluirá una variada programación de actividades para públicos de todas las edades.

La participación en la asociación facilitará la organización de eventos de mayor alcance y calidad, con el fin de captar el interés de comunidades tanto locales como internacionales.

Este movimiento forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de La Coruña para proyectar su oferta cultural y científica en el escenario europeo

Este movimiento forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de La Coruña para proyectar su oferta cultural y científica en el escenario europeo. La ciudad ha apostado fuerte por la innovación, la educación y el turismo cultural en los últimos años, promoviendo campañas para atraer visitantes interesados en conocimiento y experiencias interactivas.

La alianza con la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Téc­nica de España también abrirá puertas a nuevas oportunidades de financiación y cooperación internacional.

Desde la creación del Aquarium Finisterrae en 1990, la ciudad ha invertido continuamente en la modernización y ampliación de sus espacios científicos, logrando consolidarse como un destino de referencia en divulgación marina y ambiental en la región.

La adhesión a esta organización se suma así a una larga historia de compromiso con la ciencia y la cultura, en un momento en que La Coruña busca potenciar su papel como centro de aprendizaje y turismo científico en la península y más allá.

En euros, el valor de las inversiones y proyectos asociados a estas colaboraciones alcanzan cifras importantes, equivalentes a millones de euros en moneda local, que ahora buscan ampliar su alcance y eficacia en un contexto internacional en auge.