El pleno del Ayuntamiento de La Coruña aprueba estudios de detalle para nuevos bloques residenciales en el polígono de Visma y mejora en la reordenación del barrio de Falperra.

Imagen relacionada de aprobacion proyectos urbanisticos la coruna

En La Coruña, Galicia, el Pleno del Ayuntamiento ha dado el visto bueno a los estudios de detalle necesarios para el desarrollo de cuatro parcelas ubicadas en el polígono urbanístico de Visma.

Este procedimiento es un paso fundamental para obtener, en el futuro, la licencia de obra que permitirá la construcción de cuatro nuevos bloques de viviendas, que incluirán tanto unidades de vivienda libre como protegida.

El concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, explicó que estos proyectos no solo buscan aumentar la oferta habitacional en la ciudad, sino también contribuir a la diversidad de opciones de vivienda para los ciudadanos de La Coruña, hace falta recordar que el acceso a una vivienda asequible es un tema de creciente importancia en muchas ciudades españolas.

Además, en el ámbito de Urbanismo se ha aprobado la reordenación definitiva del estudio de detalle en el área API P25.2 de Falperra. Esta zona actualmente no edificada busca ser transformada con el objetivo de mejorar la accesibilidad en el barrio. La propuesta incluye la creación de un recorrido accesible que conecte la calle Falperra con la zona inferior, facilitando así el tránsito de los vecinos.

El proyecto también contempla la inclusión de rampas para sortear los desniveles existentes, lo que permitirá un paso más cómodo y seguro para las personas con discapacidad y para aquellos que se desplazan con carrito o bicicletas.

Entre las intervenciones proyectadas, se planea la instalación de áreas de descanso que ofrecen un espacio de relajación y disfrute para los residentes y visitantes.

La urbanización planificada va más allá de la simple construcción de edificios, ya que busca integrar efectivamente estos nuevos espacios en el entorno urbano de La Coruña.

Esto recuerda los esfuerzos realizados en otras ciudades para convertir áreas infrautilizadas en espacios que fomenten la cohesión social y el bienestar comunitario.

Históricamente, La Coruña ha sido un punto neurálgico de desarrollo urbanístico, especialmente en los últimos años, lo que ha llevado a un auge en la construcción de viviendas.

No obstante, es crucial que este crecimiento tangible se realice de manera sostenible y que responda a las necesidades de todos los ciudadanos.

Con la aprobación de estos proyectos en Visma y la reordenación en Falperra, La Coruña continúa en su camino hacia un desarrollo más accesible y moderno, tratando de impulsar la calidad de vida de sus habitantes y a su vez, adaptarse a las exigencias contemporáneas de urbanismo responsable.