La ciudad de La Coruña fue galardonada en los Premios Cidades que Camiñan 2025 por su proyecto de reurbanización del barrio de la Pescadería, reforzando su compromiso con ciudades más humanas, accesibles y sostenibles. El reconocimiento se entregó en Cádiz durante el XII Congreso de la red, destacando las políticas municipales que priorizan el espacio público y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Imagen relacionada de la coruna reconocimiento transformacion urbana

En un acto celebrado en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción, Cádiz, se entregaron los Premios Cidades que Camiñan 2025, donde la ciudad fue distinguida en la categoría de urbe de más de 100.000 habitantes. Este galardón reconoce los esfuerzos realizados para reurbanizar integralmente el barrio de la Pescadería, uno de los enclaves históricos y emblemáticos del centro urbano coruñés.

El proceso de reurbanización de la Pescadería refleja el compromiso del ayuntamiento con un modelo urbano más humano, accesible y sostenible. La intervención incluyó la recuperación del espacio público, la mejora de la movilidad y la accesibilidad en calles como Compostela, San Andrés y los Cantones.

Estos proyectos no solo buscan transformar visualmente esas zonas, sino también potenciar la calidad de vida de sus residentes, promoviendo un ambiente más seguro y cómodo para pasear, convivir y realizar actividades cotidianas.

El acto de entrega contó con la presencia de representantes municipales, entre ellos la concejala de Seguridade Cidadá, Montse Paz, quien recogió el premio en nombre del consistorio.

Paz destacó la importancia de seguir avanzando en un modelo de ciudad que priorice las personas, subrayando que recuperar los espacios públicos y fomentar su uso es fundamental para lograr comunidades más saludables y participativas.

La candidatura galardonada, titulada "Pescadería, un barrio que se transforma para las personas", centró su propuesta en las intervenciones en las calles Compostela, San Andrés y los Cantones, que son núcleos neurálgicos del centro histórico.

Las acciones realizadas incluyeron la reorganización del tráfico, la ampliación de zonas peatonales, la instalación de mobiliario urbano y mejoras en la accesibilidad, orientadas a facilitar la movilidad de todos los ciudadanos.

Este reconocimiento no es la primera vez que #La Coruña recibe un premio por su política urbana

Este reconocimiento no es la primera vez que La Coruña recibe un premio por su política urbana. En 2022, la ciudad fue galardonada por la creación de la Ronda Peatonal, consolidando su apuesta por un #urbanismo más sostenible y centrado en la calidad de vida.

La tenacidad del gobierno local en promover espacios públicos más inclusivos y seguros ha sido clave para estos logros.

Además de la ceremonia de premiación, la participación en el congreso incluyó talleres, conferencias y visitas guiadas a diferentes proyectos urbanos en varias ciudades de España.

Estas actividades permitieron el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre municipios, fortaleciendo el compromiso conjunto con un modelo de ciudad que priorice la sostenibilidad, movilidad y bienestar ciudadano.