La ciudad de La Coruña celebró este sábado la doceava edición de la Carrera ENKI, un evento que promueve la inclusión y los valores de diversidad funcional, atrayendo a miles de participantes y apoyado por el ayuntamiento local.

Imagen relacionada de la coruna celebra la 12 edicion de la carrera enki

Desde sus inicios, hace casi una década, este evento ha tenido como objetivo principal promover los valores de la diversidad funcional, la inclusión social y la educación integradora.

La #Carrera ENKI es mucho más que una competencia deportiva; es una jornada de convivencia y sensibilización que invita a toda la comunidad a participar en un circuito de obstáculos adaptados, ubicado en el paseo del Parrote.

La carrera estuvo abierta a todo tipo de participantes, sin carácter competitivo, fomentando así un ambiente festivo y de integración.

Este año, aproximadamente 15.000 personas participaron en la prueba, demostrando el impacto y la relevancia que este evento ha adquirido a lo largo de los años en #La Coruña y en el ámbito social gallego.

Entre los asistentes, estuvieron figuras institucionales como la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, quien estuvo acompañada por la concejala de Benestar Social, Igualdade e Participación, Nereida Canosa, y el concejal de Deportes, Manuel Vázquez.

La edición de este año resaltó no solo por la alta participación, sino también por las actividades solidarias que se desarrollaron en el marco del evento.

La recaudación total, que se destinará a la adquisición de material deportivo adaptado y a la puesta en marcha de programas de ocio y actividades deportivas en distintas entidades sociales, evidencia el compromiso de la organización con los colectivos con capacidades diferentes.

La primera edición de la Carrera ENKI contó con aproximadamente 3

El evento también tiene un marco histórico importante, pues en 2014, la primera edición de la Carrera ENKI contó con aproximadamente 3.000 participantes y se centraba en concienciar sobre la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en el deporte. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial, adaptándose a las necesidades de los participantes y expandiéndose en diferentes acciones de sensibilización.

A lo largo de estos años, La Coruña ha resaltado como una ciudad comprometida con la inclusión social y el deporte adaptado. La inversión en infraestructuras accesibles y en programas de integración social refleja el compromiso de sus instituciones por crear una sociedad más justa.

La Carrera ENKI no solo fomenta la participación activa en actividades recreativas, sino que también representa un símbolo del avance hacia una comunidad más inclusiva y diversa.