El Ayuntamiento de La Coruña ha puesto en funcionamiento unas nuevas escaleras mecánicas en el barrio de Monte Alto, con una inversión de aproximadamente 660.000 euros, para facilitar el acceso y mejorar la movilidad de los residentes.

Imagen relacionada de inauguracion escaleras mecanicas monte alto coruna

La inversión pública para esta #infraestructura ascendió a unos 660.000 euros, cifra equivalente a aproximadamente 700.000 dólares o 605.000 libras, destinada a mejorar la conexión urbana en una de las zonas con mayores desniveles del distrito.

Estas #escaleras mecánicas forman parte de un proyecto integral que busca potenciar la #accesibilidad y movilidad en el barrio, caracterizado por sus calles empinadas y dificultades de acceso.

La alcaldesa, acompañada por la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, y el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, destacó la importancia de esta obra como elemento fundamental para mejorar la calidad de vida de los residentes y facilitar el desplazamiento diario.

La inversión, liderada por el Ayuntamiento y cofinanciada con fondos europeos del programa Next Generation, representa un paso importante en la política de renovación urbana y accesibilidad universal impulsada en La Coruña.

La remodelación incluyó la instalación de tres tramos de escaleras mecánicas cubiertas con paneles de metacrilato, que protegen tanto a los usuarios como a los componentes mecánicos frente a las inclemencias meteorológicas.

Esta infraestructura se integra en un plan más amplio de mejora de la movilidad en Monte Alto

Esta infraestructura se integra en un plan más amplio de mejora de la movilidad en Monte Alto, que también ha incluido la reurbanización de la rampa del Matadero, ya finalizada, así como la instalación de otros elementos mecánicos para salvar desniveles en diferentes puntos del municipio, como los ascensores de Los Castros y Pintor Villar Chao.

La obra en Adelaida Muro ha permitido mejorar significativamente el acceso a los siete portales existentes en torno a la escalinata, optimizando así la movilidad habitual de numerosos vecinos y vecinas del barrio.

Además, estas escaleras mecánicas no solo facilitan la accesibilidad, sino que también contribuyen a reducir la saturación de calles y planes de transporte en zonas con importantes pendientes.

Este tipo de acciones están alineadas con los objetivos históricos del Ayuntamiento de La Coruña, que desde hace décadas ha promovido iniciativas para modernizar la infraestructura urbana, con especial atención a la movilidad y la accesibilidad.

La incorporación de elementos mecánicos en zonas con desniveles ha sido una estrategia clave en varias ciudades europeas, permitiendo que personas mayores, con movilidad reducida o en silla de ruedas, puedan desplazarse con mayor autonomía.