El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado la adjudicación de 23 puestos en el interior del mercado municipal de San Agustín, con el objetivo de apoyar el comercio local y potenciar el uso de sus instalaciones. La inversión y las condiciones de la licitación buscan dinamizar el mercado y fortalecer la economía local.

El Ayuntamiento de A Coruña, en Galicia, ha anunciado esta semana la apertura de una convocatoria pública para la adjudicación de 23 puestos en la planta baja del mercado municipal de San Agustín.
Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para revitalizar uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad y facilitar la incorporación de pequeños empresarios y comerciantes en su estructura.
La decisión fue tomada en la Junta de Gobierno Local, en una sesión celebrada este miércoles, y contempla la licitación de estos espacios por un período inicial de 15 años, con la posibilidad de prórrogas por otros diez años adicionales.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, explicó que la finalidad principal es ofrecer oportunidades a los pequeños productores y emprendedores para vender productos frescos y de proximidad, fortaleciendo así la economía local y promoviendo una alimentación saludable entre los ciudadanos.
El mercado de San Agustín, construido en el siglo XIX, ha sido considerado durante décadas uno de los centros neurálgicos del comercio en la ciudad, con una historia que se remonta a la época de la expansión industrial de A Coruña.
En la actualidad, los espacios exteriores del mercado se encuentran casi al 100% de su capacidad, con la mayoría de los puestos operativos y otros en proceso de apertura.
Por ello, las nuevas concesiones en la planta baja buscan no solo ampliar la oferta comercial, sino también promover la innovación en los modelos de negocio de los pequeños vendedores, que podrán gestionar estos espacios en régimen de arrendamiento durante los próximos años.
Las empresas o particulares interesados en optar a estos puestos podrán presentar sus solicitudes en los próximos días a través de medios electrónicos.
La publicación de las bases reguladoras se realizará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y una vez abiertas las convocatorias, se habilitará un plazo de 30 días hábiles para la presentación de solicitudes.
Este tipo de iniciativas no son nuevas en A Coruña, donde el fomento del comercio local ha sido desde siempre una prioridad para el ayuntamiento. La gestión de mercados municipales ha recibido en los últimos años varias mejoras, con el objetivo de mantener su relevancia en la economía urbana y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, como el interés por productos de cercanía y de calidad.
Asimismo, la inversión en estos espacios forma parte de un plan de modernización que incluye mejoras en la infraestructura y promoción de actividades culturales y gastronómicas relacionadas con el mercado.
Esta estrategia busca no solo mantener la tradición, sino también modernizarlo para convertirlo en un punto de referencia turístico y comercial en la ciudad.
En definitiva, la apertura de estos 23 puestos en el mercado de San Agustín representa una oportunidad para fortalecer el comercio minorista en A Coruña, apoyar a los emprendedores locales y consolidar un espacio que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.