Un análisis de los principales eventos y clasificaciones en el piragüismo vasco durante 2025, destacando a los mejores deportistas y equipos en distintas ligas de la región.

La temporada ha estado marcada por emocionantes carreras, clasificaciones diversas y una fuerte presencia de los clubes locales en diferentes categorías.
Uno de los protagonistas ha sido Ioseba Amunarriz, oriundo de Hondarribia, quien se ha destacado como el mejor patrón en la Liga Eusko Label, una de las certámenes más prestigiosos del #piragüismo vasco.
La clasificación final le otorgó un reconocimiento destacable y demuestra el talento y la dedicación de este deportista, que continúa consolidándose en la disciplina.
La Liga Eusko Label ha reunido a varios clubes y ha contado con un sistema de puntuación que refleja el esfuerzo colectivo y la calidad técnica de los participantes.
En lo que respecta a la Liga Euskotren, las equipos donostiarras de Arraun Lagunak lograron una victoria importante, reafirmando su liderazgo en la clasificación.
Maider Etxaniz, una de las patronas del equipo, se ha posicionado como una de las mejores en la categoría, liderando la clasificación general con un rendimiento extraordinario.
La competencia ha sido especialmente reñida, con múltiples equipos peleando por los primeros puestos en un circuito que combina técnica, resistencia y estrategia.
La próxima semana, la celebración del XLVIII. Zarauz’ko Ikurrina, que contempla una doble jornada, promete ofrecer más emoción y competencia. Este evento, que se ha establecido como uno de los hitos del calendario anual del piragüismo vasco, reúne a los mejores clubes y atletas, quienes buscan demostrar sus habilidades en distintas categorías.
Por otro lado, en la clasificación general de clubes en la Liga Eusko Label, el equipo de Orio OriaKi lidera con una puntuación de 140 puntos, seguido por Donostiarra con 116 y Zierbena con 115, entre otros.
Estos resultados reflejan el esfuerzo y la coordinación de los entrenadores y deportistas, que trabajan durante todo el año para mantener su rendimiento a la altura de las exigencias competitivas.
Asimismo, la Liga Euskotren, que cuenta con un sistema de puntuación propio, muestra a Arraun Lagunak en la primera posición con 89 puntos, seguida por Orio con 81 y Tolosaldea con 76.
Estos números evidencian la calidad de las formaciones y la importancia de las competiciones para el desarrollo del deporte en la región.
El piragüismo en #Euskadi no solo es un deporte de competición
El piragüismo en Euskadi no solo es un deporte de competición, sino también una tradición arraigada en muchas localidades costeras, donde la cultura marítima y la pasión por el agua se transmiten de generación en generación.
Desde principios del siglo XX, la región ha ido consolidando su presencia en los eventos nacionales e internacionales, formando a numerosos deportistas que han llegado a destacar en Europa y más allá.
Con resultados como estos y la participación activa de clubes y federaciones, Euskadi continúa fortaleciendo su posición en el panorama del piragüismo.