Reunión entre el consejero de Industria y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz para discutir sobre sostenibilidad y transición energética.

Acompañados por Josu Bilbao, viceconsejero de Medioambiente, y Víctor García Hidalgo, coordinador general de alcaldía, el encuentro se desarrolló en un ambiente positivo y de colaboración.
Los representantes tuvieron la oportunidad de abordar varios puntos de interés común que afectan tanto a la institución local como a la regional. Entre los temas más destacados se incluyeron el desarrollo industrial de #Vitoria-Gasteiz y la necesaria transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
Con el cambio climático como telón de fondo, estas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para promover iniciativas que no solo beneficien a la economía local, sino que también contribuyan a la lucha contra la degradación ambiental.
La histórica implicación del País Vasco en temas de #sostenibilidad ha hecho de esta región un referente en el ámbito de la transición energética.
Desde la aparición del 'Plan Energético de Euskadi' a principios de la década de 2000, el #Gobierno Vasco ha implementado diversas estrategias para impulsar una economía más verde y responsable.
En este contexto, la colaboración entre gobiernos locales y regionales se ha tornado esencial para el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos a nivel europeo y nacional.
Durante el encuentro, la alcaldesa Etxebarria expresó su satisfacción por el interés mostrado por parte del gobierno regional en los problemas que afectan a la ciudad.
Subrayó que la colaboración es fundamental para conseguir avances tangibles en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad
Subrayó que la colaboración es fundamental para conseguir avances tangibles en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad, especialmente considerando que Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida como una de las ciudades más sostenibles del mundo, fruto de su compromiso con iniciativas ecológicas y su ambición de ser modelo en la gestión de recursos.
Por su parte, el consejero Jauregi destacó la importancia de un enfoque integrado que contemple la participación ciudadana y la colaboración entre distintos sectores para fomentar la innovación en energías limpias.
Este enfoque no solo responde a la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático, sino que también busca crear empleos sostenibles y fomentar el crecimiento económico en la región.
Ambas partes coincidieron en que el trabajo conjunto solo puede traer beneficios para la ciudadanía, creando un futuro más limpio y sostenible. La reunión simboliza un avance significativo en la colaboración entre el Gobierno Vasco y el municipio, alentando así a otros municipios a seguir su ejemplo.