El Lehendakari Immanuel Pradales resaltó la labor de Demetrio Garamendi como representante de la comunidad vasca global, subrayando su papel en la promoción del multilateralismo, la cooperación internacional y los derechos humanos, en línea con la estrategia Euskadi Global 2030.

Imagen relacionada de gobierno vasco destaca garamendi comunidad vasca exterior

Este reconocimiento subraya la importancia de fortalecer los lazos de Euskadi con el mundo y promover una presencia activa en el escenario internacional.

Garamendi, quien ha dedicado su vida a impulsar la cooperación y la defensa de los derechos humanos, personifica la visión de un País Vasco abierto, comprometido con los valores del multilateralismo y la cooperación internacional.

El Lehendakari recordó en su intervención que el Gobierno Vasco apuesta por la estrategia #Euskadi Global 2030, una visión que busca ampliar la presencia internacional del territorio y fortalecer los vínculos con diferentes países y continentes.

Esta estrategia, puesta en marcha en los últimos años, ha tenido como objetivo principal posicionar a Euskadi como un actor relevante en diversos ámbitos globales, ya sea en comercio, cultura, innovación o derechos humanos.

En este contexto, el representante del Ejecutivo vasco destacó la relevancia de profundizar en las relaciones transatlánticas, especialmente con Estados Unidos, una nación con la que Euskadi mantiene históricas conexiones económicas y culturales.

Pradales afirmó que “es fundamental seguir fortaleciendo los lazos con Norteamérica, un socio estratégico para Euskadi y para la comunidad vasca en general, con el fin de promover proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades”.

Garamendi, que ha ocupado cargos destacados en organizaciones internacionales y ha trabajado en iniciativas que buscan promover la cooperación entre diferentes regiones, ha sido considerado un embajador de la comunidad vasca en el exterior.

Así como en el establecimiento de alianzas para la defensa de los #derechos humanos y el desarrollo sostenible

Su labor ha contribuido en la promoción de la cultura vasca, así como en el establecimiento de alianzas para la defensa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Desde 2015, la estrategia Euskadi Global ha contado con un presupuesto estimado en torno a 15 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 16,7 millones de dólares o 14 millones de euros actuales ajustados por inflación.

Este programa ha permitido abrir varias oficinas de representación en diferentes países, así como intensificar las alianzas con instituciones internacionales.

La iniciativa también contempla programas educativos y culturales destinados a proyectar la identidad vasca en el exterior.

A lo largo de los años, el Gobierno Vasco ha invertido en fomentar el intercambio cultural y las relaciones diplomáticas, en línea con su objetivo de convertir a Euskadi en un referente global en ámbitos como la innovación y los derechos humanos.