Un homenaje resalta el papel transformador que tienen las mujeres en el mundo del vino, destacando su evolución en la viticultura en Euskadi.

Esta iniciativa, organizada por AMPEA y Gasteiz On, se llevó a cabo como parte de la semana de Ardoaraba en Vitoria-Gasteiz, y reunió a destacadas figuras del sector.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, destacó durante el acto que aunque actualmente la mujer vasca está alcanzando una posición significativa en el sector del vino, aún hay mucho camino por recorrer.
La consejera afirmó que el relevo generacional que ya ha comenzado será crucial y que serán las nuevas generaciones de mujeres y hombres quienes continuarán impulsando esta transformación.
El evento, moderado por el periodista Andrés Goñi, también contó con las opiniones de destacadas mujeres que han hecho importantes contribuciones al sector vitivinícola.
De esta manera, entre las participantes estaban Loli Casado, Leyre Goñi y María Asunción Sáenz de Samaniego, quienes compartieron sus perspectivas sobre cómo las mujeres están cambiando y mejorando la producción y distribución del vino.
Andrés Goñi mencionó que las mujeres en #viticultura no solo han logrado mantener vivas las tradiciones familiares a través de sus prácticas
Andrés Goñi mencionó que las mujeres en viticultura no solo han logrado mantener vivas las tradiciones familiares a través de sus prácticas, sino que también han implementado innovaciones que promueven la sostenibilidad y la calidad en todos los aspectos del proceso de producción del vino.
Desde el cuidado en los viñedos hasta la comercialización, su papel es esencial en la transformación hacia un futuro más inclusivo.
Entre las profesionales presentes se encontraban Lucía Abando San Pedro de la bodega Las Orcas, María Cruz Arce del trujal Almazara, entre otras, quienes han sido reconocidas por su dedicación y trabajo arduo en el sector.
Las corredoras de viento, como Loli Casado Manzanos y Itxaso Compañón, también fueron homenajeadas por su labor en bodegas como Loli Casado y El Mozo Wines, respectivamente.
Este tipo de reconocimiento es fundamental para elevar la visibilidad de las mujeres en la viticultura, un sector históricamente dominado por hombres.
El homenaje no solo celebra los logros de estas mujeres, sino que también sirve como un recordatorio de que el futuro de la viticultura en #Euskadi depende de un enfoque inclusivo que permita a todos los géneros prosperar.