La 45ª edición de Expovacaciones en Bilbao reunió a más de 30.000 asistentes del 9 al 11 de mayo, destacando el crecimiento responsable del sector turístico vasco y su apuesta por la sostenibilidad y la calidad. El evento, que contó con la participación de destinos nacionales e internacionales, promueve nuevas experiencias y oportunidades para profesionales y visitantes.

Imagen relacionada de expovacaciones 2023 euskadi turismo sostenible

En el País Vasco, el Viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jakes Aguirrezabal, inauguró hoy la 45ª edición de Expovacaciones en las instalaciones del Bilbao Exhibition Centre (BEC).

Este evento anual, que se ha consolidado como una de las ferias de turismo más importantes de la región, se celebra del 9 al 11 de mayo y atrae a más de 30.000 asistentes de diferentes lugares.

Según Aguirrezabal, Expovacaciones representa un punto de encuentro fundamental para el sector turístico vasco, donde tanto profesionales como visitantes pueden explorar las últimas tendencias, establecer contactos y descubrir nuevas oportunidades de negocio y ocio.

La edición de 2023 lleva por lema “Sueña, Viaja, Vive”, una invitación a dejarse llevar por la pasión por viajar y experimentar nuevas culturas y estilos de vida.

El sector turístico en Euskadi atraviesa un momento particularmente positivo, no solo por su crecimiento en cifras, sino también por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad del desarrollo.

En los últimos años, la región ha implementado medidas para consolidar un turismo responsable, que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales.

La intención es transformar el modelo turístico en uno que sea respetuoso con el medio ambiente, que promueva la economía local y que preserve la riqueza cultural vasca.

Aguirrezabal resaltó además la importancia de la adhesión del sector al Código Ético del Turismo en Euskadi, una iniciativa pionera que garantiza la protección de los derechos de los turistas y la sostenibilidad de las actividades turísticas.

Esto refleja la madurez y el compromiso del sector, que busca ofrecer experiencias enriquecedoras sin perjudicar el patrimonio natural ni cultural.

La edición de Expovacaciones 2025, que se realiza bajo el lema “Experimenta & Saborea”, invita a los asistentes a disfrutar de una variedad de actividades, degustaciones, talleres, catas y presentaciones que permitiran descubrir destinos y culturas distintas.

Entre las propuestas, destacan la participación de comunidades autónomas españolas, países como Portugal y Cuba, así como destinos internacionales, creando un mosaico de experiencias para todos los gustos.

Asimismo, el evento pone en valor la oferta gastronómica y cultural del País Vasco, reconociendo su importante papel en atraer a turistas nacionales e internacionales.

La región, conocida por su gastronomía de renombre mundial, sigue posicionándose como un destino de referencia para el turismo experiencial y cultural.

El Viceconsejero animó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para conocer las últimas tendencias del sector, ampliar contactos y disfrutar del abanico de actividades presentes en el BEC.

Además, destacó que eventos como Expovacaciones refuerzan la imagen de Euskadi como un destino versátil y competitivo, capaz de organizar eventos y congresos de alto nivel.

Históricamente, la región del País Vasco ha sido un referente en innovación y sostenibilidad en el ámbito turístico, implementando desde hace años políticas que equilibran el crecimiento económico con la protección de su patrimonio.

La feria de este año reafirma su compromiso con un turismo más responsable, que respeta el entorno y promueve experiencias auténticas para quienes visitan Euskadi.

En conclusión, Expovacaciones 2023 no solo es un espacio de promoción turística, sino también un reflejo del avance y las prioridades del sector en Euskadi, que busca crecer de manera sostenible y ofrecer experiencias únicas que enamoren a visitantes y residentes por igual.