El Gobierno Vasco destinó casi un millón de euros para fortalecer el sector turístico en Eibar a través del programa 'Made in Eibar', enfocado en la diversificación económica y la mejora de la infraestructura turística.

Imagen relacionada de euskadi inversion impulso turismo eibar made in eibar

La finalidad de esta inversión es potenciar el sector turístico local mediante el proyecto denominado 'Made in Eibar', que forma parte del programa estratégico 'Diversificación económica: sector turístico y comercial'.

Este proyecto se ubica dentro de la Zona de Actuación Prioritaria (ZAP) de Debabarrena, una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en Euskadi.

El objetivo principal del proyecto es diseñar y ofrecer una experiencia turística integral que refleje la identidad, la cultura y la historia de Eibar, una ciudad conocida por su tradición industrial y su fuerte carácter comunitario.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que busca diversificar la economía local, tradicionalmente centrada en la industria arma, hacia sectores más sostenibles y sostenibles con el entorno.

Las acciones previstas en 'Made in Eibar' incluyen diversas campañas de comunicación y promoción. Entre ellas, la apertura de una oficina de turismo moderna y accesible, la tematización de la estación de autobuses con elementos que destaquen la cultura local, y la revisión de la marca 'Made in Eibar' para reforzar su identidad en el mercado turístico.

Además, se realizarán promociones especiales, patrocinios, concursos y participación en ferias internacionales, con el fin de dar mayor visibilidad al destino.

En materia de creación de productos turísticos, se contempla la incorporación de la Casa Taller Zamakola, un antiguo espacio industrial convertido en un centro cultural y artístico, que atraerá tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Que permitirán a los turistas explorar #Eibar de forma flexible e innovadora

También se implementarán nuevas rutas guiadas, visitas virtuales y audioguías, que permitirán a los turistas explorar Eibar de forma flexible e innovadora.

Para complementar la oferta, se generará material informativo adicional y se desarrollarán actuaciones en lugares emblemáticos como Urko, Arrate y Pagaegi Korta.

Otra pieza clave del proyecto es la mejora en la accesibilidad a recursos turísticos. Se proyecta señalización adecuada, la adecuación y reapertura del parking del museo local, y la instalación de un ascensor que facilitará el acceso a diferentes puntos de interés, especialmente para personas con movilidad reducida.

Estas acciones buscan hacer que la experiencia de los visitantes sea más cómoda y atractiva.

Históricamente, Euskadi ha sido un referente en el impulso de proyectos culturales y turísticos que equilibran sostenibilidad y crecimiento económico.

Desde la celebración del Monte Igueldo en San Sebastián hasta la revitalización de espacios industriales en Bilbao, la región ha demostrado una voluntad constante de innovar en su oferta turística.

Este tipo de inversiones públicas son fundamentales para desestacionalizar el turismo y promover destinos menos convencionales, como Eibar, que además de su riqueza patrimonial, ofrece un carácter único de comunidad y tradición.