El sector pesquero de bajura en Euskadi da un paso importante hacia la modernización con la creación de una nueva compañía que garantiza empleo y apuesta por productos innovadores y sostenibles.

Imagen relacionada de impulso sector pesquero vasco creacion empresa sostenible

La iniciativa, liderada por las Federaciones de Cofradías de Pescadores de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la empresa Hazilur S.A., busca fortalecer la competitividad del sector y adaptarlo a las nuevas tendencias del mercado.

La nueva compañía, denominada KOFRADIA BASQUE SEAFOOD S.A., ha adquirido la unidad productiva de la antigua PESQUERÍA ONDARROA S.A., que actualmente se encontraba en concurso de acreedores y en proceso de liquidación. Este paso supone un respaldo para el #empleo en la localidad de Ondarroa, ya que se mantiene la totalidad de los puestos de trabajo existentes, asegurando la continuidad de la actividad pesquera y de transformación.

Hazilur S.A. es una sociedad que tiene como objetivo promover actividades empresariales relacionadas con el sector primario y la industria agroalimentaria, mediante el uso de instrumentos de financiación pública, principalmente préstamos participativos.

La participación del Gobierno Vasco en esta sociedad alcanza el 50 %, a través de HAZI, reflejando el compromiso institucional con el impulso del sector.

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno Vasco y del #sector pesquero vasco para liderar la #innovación en la actividad acuícola y pesquera, promoviendo una economía sostenible y competitiva.

Además, se fomenta la colaboración entre organizaciones del sector para potenciar el valor añadido en toda la cadena de producción y distribución.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es la incorporación de nuevas líneas de productos de cuarta y quinta gama, incluyendo pescado fileteado, envasado y listo para cocinar, así como platos preparados listos para su consumo.

Estos productos estarán elaborados con pescado del Cantábrico y cumplirán estrictos estándares de calidad y sostenibilidad

Estos productos estarán elaborados con pescado del Cantábrico y cumplirán estrictos estándares de calidad y sostenibilidad.

Desde un punto de vista histórico, #Euskadi ha sido tradicionalmente uno de los referentes en la pesca en la península ibérica, consolidándose como un núcleo de innovación en la actividad marítima desde principios del siglo XX.

La creación de KOFRADIA BASQUE SEAFOOD refleja una apuesta por consolidar esa tradición, adaptándose a los desafíos actuales y futuros del mercado global.

La estrategia del Gobierno Vasco también busca mejorar las condiciones laborales en el sector, incrementando la producción de valor añadido y facilitando la entrada a los consumidores de productos pesqueros de alta calidad y sostenibilidad.

En palabras de Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, 'con KOFRADIA BASQUE SEAFOOD S.A. avanzamos en la construcción de un modelo pesquero vasco moderno, sostenible y con visión de futuro, donde el propio sector participa activamente en la cadena de valor y en la generación de empleo de calidad'.