Creación de ruta megalítica en Euskadi para poner en valor el patrimonio cultural y paisajístico de Armañón a través de monumentos funerarios prehistóricos.

Imagen relacionada de proyecto valorizacion patrimonio megalitico euskadi

La ruta recorre los principales dólmenes y túmulos del Parque Natural de Armañón, tras investigaciones realizadas por la asociación de arqueología Agiri.

Esta iniciativa ha incluido intervenciones paisajísticas, estudios arqueológicos y labores de consolidación en 14 monumentos funerarios declarados Conjunto Monumental por el Ejecutivo Vasco en 2009.

Se ha programado una marcha popular para dar a conocer este #patrimonio cultural el próximo 8 de junio

El recorrido cuenta con paneles informativos y un folleto con un QR para ampliar la información arqueológica. Asimismo, se han realizado labores de limpieza, desbroce y colocación de señalética oficial en los monumentos. Se ha programado una marcha popular para dar a conocer este patrimonio cultural el próximo 8 de junio.

La cista de Biroleo I, los túmulos de Armañón y Galupa III, y el túnulo de La Lama son algunos de los monumentos más relevantes de la ruta. La interepretación del equipo de Agiri revela datos interesantes sobre las prácticas funerarias en el Neolítico del Cantábrico oriental. El túnulo de La Lama, uno de los cinco más grandes de Bizkaia, presenta diferentes fases constructivas que indican un significado simbólico y ceremonial en tiempos prehistóricos.

Además, se ha descubierto información sobre el paisaje vegetal prehistórico de Armañón, destacando la presencia de robles, hayas y ericáceas en la zona de los monumentos funerarios.