El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa llevan adelante un proyecto de vías ciclistas que potenciará la movilidad sostenible en la comarca del Urola, con una inversión conjunta que supera los 4 millones de euros. La iniciativa busca crear un corredor verde de 4,15 kilómetros que une Zumaia y Zestoa, promoviendo un transporte más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

El nuevo tramo de carril bici, que se extiende por 4,15 kilómetros, une las localidades de Zumaia y Zestoa, atravesando Arroabea y conectando zonas de gran valor histórico y ambiental.
La obra, que cuenta con un presupuesto total cercano a los 4 millones de euros, será financiada en parte con fondos europeos del programa Next Generation, y su ejecución está prevista para culminar en un plazo de nueve meses.
El proyecto forma parte de la estrategia más amplia del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, que busca promover un paisaje urbano más saludable, justo y sostenible en toda la región.
La inversión, que supera los 2,8 millones de euros desde la Diputación y que suma en torno a 1,2 millones aportados por el Ejecutivo Vasco, refleja el compromiso de ambas instituciones por impulsar un modelo de transporte que favorezca la salud pública y reduzca la dependencia del coche particular.
La iniciativa no solo apuesta por mejorar las condiciones de desplazamiento, sino también por potenciar el patrimonio ferroviario en desuso en la zona, que se ha convertido en un símbolo de la identidad territorial.
La infraestructura discurrirá paralelamente a tramos de la antigua vía del ferrocarril Urola, recuperando su trazado original, en una acción que combina funcionalidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.
Las obras incluyen la rehabilitación de túneles en Iraeta y Arroa, cuyos trabajos de refuerzo y acondicionamiento se encuentran en fases avanzadas y se espera que finalicen en el otoño.
La incorporación de estos elementos permitirá una circulación segura y fluida para los ciclistas, respetando los criterios de integración paisajística y protección del entorno natural.
El vicepresidente de Infraestructuras y Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco
El vicepresidente de Infraestructuras y Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Miguel Ángel Páez, ha destacado que esta inversión forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo para impulsar el uso del tren y fortalecer la movilidad alternativa en Gipuzkoa.
Además, ha subrayado que, con esta intervención, se democratiza el patrimonio ferroviario en desuso, poniéndolo al servicio de la ciudadanía para promover desplazamientos sostenibles.
El trazado del nuevo bidegorri aprovecha el recorrido histórico ferroviario del Urola en un trazado que en parte discurre junto a la N-634, integrándose en el paisaje de manera respetuosa y armónica.
La obra ha sido diseñada con criterios de seguridad, sostenibilidad y protección ambiental, y busca facilitar una vía ciclista continua y segura entre Zumaia y Zumarraga, que también conectará Zestoa, Azpeitia y Azkoitia, formando un corredor verde de 47 kilómetros que potenciará la cohesión territorial en la región.
El proyecto cuenta con apoyo institucional y colaboración con los ayuntamientos locales, reflejado en las visitas de los responsables de las instituciones a las obras en ejecución.
La directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Clara Navas, resaltó que la inversión en #infraestructura ciclista es también un impulso para el turismo sostenible en Euskadi.
La incorporación de estos corredores verdes facilitará el ecoturismo y fortalecerá la oferta turística en la comarca, haciendo del transporte sostenible una ventaja competitiva.
Este plan de movilidad y sostenibilidad forma parte de una estrategia europea que destina más de 75 millones de euros en Euskadi para 34 proyectos relacionados con el desarrollo de infraestructuras verdes, el turismo sostenible y la revitalización de zonas rurales y urbanas.