El Departamento de Industria del Gobierno Vasco destina 13,65 millones de euros en 2023 para fomentar la innovación en las empresas a través de diversos programas gestionados por Grupo SPRI, incluyendo Fast Track Innobideak, Hazinnova y Konexio. Estas iniciativas apoyan proyectos de investigación, desarrollo y aplicación tecnológica con financiamiento y asesoramiento especializado.

Imagen relacionada de gobierno vasco impulsa innovacion empresarial 13 millones euros

En el contexto actual de recuperación y transformación económica, el Gobierno Vasco continúa fortaleciendo su apuesta por la innovación como palanca clave para la competitividad empresarial.

Para ello, en el año 2023 ha destinado una partida de aproximadamente 13,65 millones de euros (unos 14,9 millones de dólares o 12,8 millones de libras esterlinas) a promover la investigación y el desarrollo en las empresas de Euskadi a través de diversos programas gestionados por el Grupo SPRI.

Estos programas, que abren sus convocatorias en fechas próximas, están diseñados para ofrecer apoyo financiero y técnico a las pequeñas, medianas y grandes empresas que desean impulsar proyectos innovadores en diferentes ámbitos tecnológicos y de negocio.

Entre ellos se destacan el programa Fast Track Innobideak, el cual dispone de un presupuesto de 10 millones de euros (aproximadamente 8,7 millones de libras o 10,8 millones de dólares), y que permite a las empresas presentar proyectos de innovación con alta madurez y orientación a la introducción de nuevos productos o servicios en el mercado.

Por otro lado, el programa Hazinnova, con un fondo de 2,7 millones de euros (cerca de 2,3 millones de libras o 2,8 millones de dólares), se enfoca en apoyar microproyectos que buscan mejorar procesos internos, logística, comercialización y administración mediante asesoramiento y acompañamiento cercano.

Finalmente, BDIH Konexio, que cuenta con un fondo de 950.000 euros (unos 820.000 libras o 1 millón de dólares), está orientado a facilitar el acceso y la conexión de las empresas manufactureras vascas con infraestructuras de experimentación y testeo avanzado, incluyendo tecnologías como robótica flexible, fabricación aditiva, inteligencia artificial y ciberseguridad.

El programa Fast Track Innobideak, abierto desde abril y con plazo de solicitud hasta el 20 de mayo, soporta proyectos que puedan recibir subvenciones de hasta 250.000 euros (unos 218.000 libras o 271.000 dólares) por iniciativa. Las ayudas cubren gastos de personal, adquisición de equipos, patentes, asesoramiento externo, subcontrataciones y otros costes relacionados con el proceso de innovación.

Además, en esta edición se amplían las actividades subvencionables para abarcar proyectos de internacionalización y protección de resultados.

Por su parte, Hazinnova, que arrancó el 6 de mayo con el objetivo de fomentar pequeñas innovaciones en empresas que no necesariamente tienen experiencia en I+D, otorgará ayudas en especie con un valor medio de 3.700 euros (poco más de 3.200 libras o 4.200 dólares) por proyecto. Las empresas beneficiarias podrán realizar hasta dos proyectos y recibirán asesoramiento personalizado, acompañamiento de agentes especializados y garantías de resultados en un plazo de tres meses.

Por último, el programa BDIH Konexio busca abrir caminos a la incorporación de tecnologías avanzadas en las firmas manufactureras. Con un apoyo de hasta el 80% de los gastos, con un tope de 20.000 euros (aproximadamente 17.400 libras o 21.700 dólares) por solicitud, se espera recibir unas 125 propuestas de interés para potenciar líneas de innovación en áreas como fabricación digital, salud digital, redes eléctricas y materiales avanzados.

Estos programas forman parte de un plan estratégico del Gobierno Vasco para transformar su economía, priorizando la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y universidades para construir un ecosistema de innovación que aporte valor añadido, empleo y sostenibilidad en la región.

La inversión en innovación refleja una decisión consciente de apostar por la creatividad y el conocimiento como motores de desarrollo económico a largo plazo en Euskadi.