La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, destacó la necesidad de desarrollar un plan integral para afrontar el fenómeno migratorio y avanzar en la transferencia de competencias, priorizando la seguridad social y otros ámbitos clave.

En Euskadi, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, resaltó en una entrevista en el programa 'Egun on Euskadi' de ETB1 la importancia de establecer un plan estructural para responder al desafío de la inmigración.
La responsable autonómica subrayó que, pese a contar con un modelo de acogida y una infraestructura existente, la región necesita herramientas más sólidas para manejar este fenómeno de manera efectiva.
Ubarretxena expresó que, tanto a nivel estatal como europeo, no existe un marco político claro para gestionar la inmigración en profundidad. "Euskadi requiere un plan integral que considere todas las dimensiones de la integración y acogida, y que permita a nuestro sistema responder con responsabilidad y eficacia", afirmó.
La portavoz también hizo referencia a la situación demográfica en Euskadi, donde la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población plantean desafíos adicionales para el mercado laboral y los servicios sociales.
Desde el Gobierno Vasco, se trabaja en la elaboración de propuestas concretas que incluyan aspectos de seguridad social, una de las áreas prioritarias.
Ubarretxena indicó que en estos momentos existen propuestas sobre subsidios por desempleo, prestaciones no contributivas y prestaciones por desempleo, con el objetivo de llegar a acuerdos que mejoren la protección de los colectivos más vulnerables.
La intención es que estas propuestas sean realistas y realizables, y que puedan ser implementadas en un plazo cercano.
Otro de los temas abordados fue la gestión de competencias en áreas como la homologación de títulos universitarios extranjeros, un asunto que ha generado controversia.
La portavoz expresó que el Gobierno Vasco está en desacuerdo con la anulación de esta competencia, que consideran fundamental para mantener la identidad y derechos de los ciudadanos.
Canadá incorporará vivienda y servicios de salud en su estrategia de inmigración
El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, anunció que el país incorporará la planificación de vivienda, atención médica y otros servicios en su estrategia de inmigración, luego de registrar el mayor aumento de población en casi siete décadas.La región ha iniciado negociaciones políticas en este sentido, enfrentándose a dificultades de otros poderes, pero reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la defensa de sus derechos.
Ubarretxena también hizo un llamado a la política de diálogo y la cooperación entre territorios, señalando que los acuerdos son necesarios para avanzar en los traspasos de competencias y afrontar los retos sociales.
En ese sentido, resaltó que la cooperación con otras instituciones y la colaboración en ámbitos como la seguridad social y la educación son esenciales para el desarrollo sostenible del País Vasco.
Este debate en Euskadi ocurre en un contexto de creciente interés por adaptar las políticas públicas a una realidad social dinámica. La inmigración, que en los últimos años ha incrementado sus números en toda Europa, requiere soluciones estructurales que permitan una integración eficaz y que respeten los derechos de las personas migrantes.
La necesidad de un plan estratégico para gestionar estos cambios no es exclusiva de Euskadi, sino que forma parte de las demandas de muchas regiones europeas que buscan equilibrar la acogida con las capacidades sociales y económicas.
La región ya ha demostrado en ocasiones anteriores su capacidad para organizar eventos internacionales de gran envergadura, como la final de la UEFA celebrada en Bilbao, que evidenció su infraestructura y organización.
En suma, Euskadi se encuentra en un momento de reflexión y acción frente a estos desafíos. La apuesta del Gobierno Vasco es por un modelo que combine responsabilidad, diálogo y colaboración, buscando siempre el bienestar de sus ciudadanos, y avanzando hacia un sistema más inclusivo y preparado para el futuro.