Donostia acogerá en 2025 un programa internacional de aceleración en tecnología cuántica y procesamiento del lenguaje natural, con el objetivo de posicionar a Gipuzkoa como centro europeo en innovación disruptiva.

Imagen relacionada de gipuzkoa impulsa investigacion cuantica nueva iniciativa alto nivel

La ciudad será sede en 2025 del programa internacional CDL Quantum, una iniciativa que busca acelerar la comercialización de las #tecnologías cuánticas a nivel mundial y potenciar la #innovación en procesamiento de lenguaje natural y modelos multilingües.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia regional para convertir #Gipuzkoa en un referente europeo en el campo de la computación cuántica, aprovechando la instalación prevista del primer sistema #IBM Quantum System Two en el Centro de Computación Cuántica de #Euskadi con sede en Donostia.

La infraestructura, cuyas capacidades son las más avanzadas en el mercado, contará con el procesador IBM Quantum Heron, capaz de procesar algoritmos comerciales y simular circuitos de hasta 5.000 operaciones cuánticas. Este sistema, que será operativo a finales de 2025, marcará un antes y un después en Europa en materia de computación cuántica, permitiendo a las empresas y centros de #investigación avanzar en sus aplicaciones y desarrollo tecnológico.

El programa CDL-Donostia se une a otros esfuerzos internacionales en la materia, como los de Toronto y Montreal, y participará en el programa CDL Quantum, que desde 2017 ha ayudado a más de 170 startups en todo el mundo, generando un valor aproximado de 2,9 mil millones de dólares canadienses (cerca de 2,6 mil millones de euros) en valor patrimonial.

Las startups que participen en este programa recibirán asesoramiento técnico y estratégico de expertos internacionales, además de acceso a una red global de investigadores e inversores especializados en tecnologías cuánticas.

Un ejemplo destacado de los logros obtenidos gracias a iniciativas similares es Multiverse Computing, fundada en 2019 en Donostia y acelerada por CDL Quantum en 2020.

Esta empresa ha logrado recientemente una inversión de aproximadamente 190 millones de euros en Serie B para ampliar su plataforma de modelos cuánticos en IA, lo que reduce en un 95 % los modelos tradicionales y disminuye entre un 50 y un 80 % los costes de inferencia.

Destacó en una entrevista su orgullo por formar parte de la comunidad CDL y de Gipuzkoa

La CTO de Multiverse, Sam Mugel, destacó en una entrevista su orgullo por formar parte de la comunidad CDL y de Gipuzkoa, afirmando que su participación ha sido fundamental en su crecimiento.

La llegada de CDL a Gipuzkoa refleja el liderazgo emergente del territorio en tecnologías disruptivas y busca fortalecer la economía del conocimiento en la región.

La iniciativa también coincide con la estrategia de la región para convertir a Gipuzkoa y Euskadi en referentes en innovación cuántica, mediante la integración de la investigación científica, el desarrollo empresarial y el apoyo al emprendimiento.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, resaltó que la tecnología cuántica será clave para el futuro de la industria vasca, complementando sectores como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

La colaboración público-privada, que incluye a la Diputación de Gipuzkoa, BIC Gipuzkoa y la IESE Business School, ha sido fundamental para hacer posible este proyecto.

La directora general de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, añadió que estos esfuerzos ayudarán a atraer talento y startups tecnológicas a la región, fortaleciendo las capacidades locales en un sector con gran potencial de crecimiento.

Además de la innovación, esta iniciativa tendrá un impacto en la creación de empleo de calidad y en la captación de talento internacional. Como señaló Gaizka Ormazabal, decano asociado de IESE, fomentar el espíritu emprendedor en tecnologías emergentes es una parte esencial de la misión de la institución, cuyo objetivo es formar líderes capaces de dejar un impacto duradero en la sociedad.

En resumen, Gipuzkoa avanza con paso firme en la vanguardia de la tecnología cuántica, impulsada por la colaboración institucional, la inversión en infraestructura y el compromiso con la innovación.