La Diputación Foral de Álava ha finalizado la construcción de un recorrido de 39 kilómetros destinado a peatones y ciclistas, que permite descubrir los paisajes mineros, geológicos y naturales de la región. Este proyecto fomenta el turismo sostenible y el conocimiento del legado industrial de la zona en un entorno accesible y familiar.

se ha convertido en una ventana abierta hacia la historia y la naturaleza de Montaña Alavesa
Este nuevo itinerario, diseñado para su uso tanto por peatones como por ciclistas, se ha convertido en una ventana abierta hacia la historia y la naturaleza de Montaña Alavesa, un territorio que combina belleza natural con un pasado industrial relevante.
La iniciativa forma parte del esfuerzo por promover un turismo responsable y sostenible en la región, acercando a visitantes y residentes un patrimonio que incluye antiguos paisajes mineros, formaciones geológicas y espacios naturales protegidos.
La articulación del trazado ha permitido conectar diversos puntos de interés, entre ellos el centro de interpretación del Vasco-Navarro en Antoñana, el Parque Natural de Izki en Korres y la antigua estación del ferrocarril en Atauri, que será sede del futuro centro interpretativo de asfaltos naturales.
El proyecto de recuperación ha incluido la restauración del camino que une San Ildefonso con la carretera A-4124, la mejora del tramo entre el centro de interpretación del ferrocarril vasco-navarro y la senda Bujanda, así como la adecuación de la vía final que conecta el poblado de San Ildefonso con el centro del Parque Natural de Izki.
Estas obras han permitido crear una ruta circular de aproximadamente 15 kilómetros, perfecta para excursiones en familia, que facilita la visita a los principales hitos patrimoniales y naturales de la comarca.