El Ayuntamiento de Busturia y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos homenajean a Anjel Lekuona, deportado durante la Guerra Civil y fusilado en 1945.

Imagen relacionada de homenaje a anjel lekuona en busturia

El acto contó con la presencia del embajador de la República Checa, Libor Se?ka.

El Ayuntamiento de #Busturia continúa su labor de recuperación de la #memoria histórica local, después de hermanarse el pasado septiembre con la localidad checa de Hradistko.

Según la investigación realizada por el Insituto Gogora, un total de 253 vascos y vascas fueron deportados a campos nazis, y de ellos, lamentablemente fallecieron 113.

Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, estuvo presente en el #homenaje junto a Aintzane Ezenarro, directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, destacando la importancia de recordar a #Anjel Lekuona y a todas las víctimas del nazismo.

Un tótem en memoria de Lekuona fue inaugurado en presencia de autoridades locales y el embajador de la República Checa, en el mismo lugar donde se colocó un Stolpersteine en el año 2022, iniciativa global que recuerda a las personas deportadas a campos nazis.

Anjel Lekuona es un símbolo de todas aquellas personas que sufrieron violaciones de sus derechos humanos y murieron luchando por la libertad y la democracia

Según la consejera Melgosa, Anjel Lekuona es un símbolo de todas aquellas personas que sufrieron violaciones de sus derechos humanos y murieron luchando por la libertad y la democracia.

El Instituto Gogora reveló en 2020 que 253 vascos fueron deportados a campos nazis, y de ellos, 113 perdieron la vida. La investigación de la familia sobre la vida y muerte de Lekuona, así como la ubicación de sus cenizas en Hradistko, se detalla en un video realizado por Gogora.

Aintzane Ezenarro viajó al cementerio Strasnice de Praga en el mismo año, junto a la familia Lekuona, para participar en un acto en memoria de las víctimas del campo de concentración de Hradistko.

El homenaje contó con la presencia del Alcalde de Busturia, Aitor Aretxaga, y concejales del ayuntamiento, así como de familiares de Lekuona, autoridades locales y el embajador de la República Checa.

Nerea Melgosa resaltó la importancia de transmitir la memoria de las víctimas para construir una sociedad más justa y democrática.