El Gobierno Vasco entrega el Premio Ignacio Ellacuría 2024 a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, destacando su compromiso y dedicación en medio del conflicto.

El Lehendakari, acompañado por la consejera de Educación Begoña Pedrosa y Javier Cortés, nuevo director de eLankidetza, destacó el alineamiento de #UNRWA con los valores de paz, democracia y #derechos humanos que representan la esencia de la vida.
Pradales subrayó que "más que nunca, desde #Euskadi defendemos la paz, la democracia, los derechos humanos y la vida como valor supremo e inalienable".
Durante la entrega del galardón, Oroba Al-Mousa, responsable del programa de Educación de UNRWA en Jordania, recibió el premio en nombre de la agencia, que mantiene un convenio con el Gobierno Vasco para transformar la formación profesional de las personas refugiadas palestinas.
La elección de UNRWA para este reconocimiento fue propuesta por la ONGD UNRWA Euskadi, un hecho que resalta la colaboración continua entre instituciones vascas y esta agencia de la ONU.
El jurado del premio no solo valoró la labor de UNRWA como una de cooperación internacional, sino también la necesidad apremiante de su continuidad.
El Lehendakari enfatizó que "si UNRWA desaparece
En un momento crítico para la agencia, marcado por la crisis en Gaza y una creciente criminalización de sus acciones, el Lehendakari enfatizó que "si UNRWA desaparece, se estarían negando derechos fundamentales a millones de personas, incluidos el derecho al refugio y el derecho al retorno".
Desde su creación en 1949, bajo el mandato de la Asamblea General de la ONU, UNRWA ha trabajado incansablemente para proporcionar servicios esenciales en los ámbitos de educación, salud y asistencia humanitaria a más de seis millones de #refugiados palestinos, que representan alrededor del 20% de todos los refugiados del mundo.
A pesar de haber sido concebida como una solución temporal, su existencia se ha prolongado debido a la persistente crisis en la región.
En la actualidad, la agencia opera en países como Jordania, Líbano, Siria y los territorios palestinos, incluyendo Gaza y Cisjordania, donde ofrece un amplio rango de servicios, desde educación hasta atención sanitaria y programas de microcréditos.
Con un personal compuesto en un 99% por palestinos, UNRWA se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar de la población refugiada, especialmente en medio de la reciente escalada de violencia en Gaza, donde más de 42,000 personas han perdido la vida, incluyendo 12,000 niños.
El Premio Ignacio Ellacuría, que lleva el nombre del filósofo y teólogo vasco asesinado en El Salvador en 1989, es otorgado anualmente por el Gobierno Vasco a aquellas organizaciones que luchan por la justicia, la igualdad y la superación de la pobreza.
A través de eLankidetza, el Gobierno Vasco ha hecho posible esta colaboración, apoyando a UNRWA en su esfuerzo por mitigar la crisis humanitaria en Gaza y seguir empoderando a las mujeres palestinas refugiadas.