La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) continúa destacando en el escenario internacional, situándose entre las 400 mejores universidades del mundo según el ranking de Shanghái, un logro que refuerza su reconocimiento en investigación y excelencia académica.

Imagen relacionada de universidad pais vasco ranking mundial educacion

Este reconocimiento sitúa a la universidad dentro del selecto 2 % de las mejores universidades a nivel mundial, considerando que más de 20.000 instituciones participan en esta evaluación.

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del País Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, expresó su satisfacción con este logro. En sus declaraciones, resaltó que, en un escenario global caracterizado por una feroz competencia entre universidades, mantenerse en esa élite es un mérito significativo.

Además, destacó que las clasificaciones internacionales, aunque útiles, no deben ser tomadas como la única medida de calidad educativa, pero sí como un indicador del esfuerzo y la excelencia alcanzada.

Pérez Iglesias también señaló que en los últimos años, las universidades de China y Taiwán han avanzado considerablemente en estas listas, desplazando a muchas organizaciones que anteriormente ocupaban posiciones de privilegio en el ranking.

La presencia de estas instituciones refleja el impulso y la inversión que están realizando en investigación, innovación y calidad académica. La UPV/EHU, por su parte, ha sabido mantener su nivel competitivo, gracias a su destacado trabajo en ámbitos científicos y tecnológicos.

Desde su fundación en 1968, la #Universidad del País Vasco ha sido un polo de referencia en el Norte de España, fomentando la #investigación y la formación de profesionales altamente capacitados.

Impulsando colaboraciones internacionales y potenciando la investigación en áreas clave como las ciencias

A lo largo de su historia, la universidad ha promovido diversas iniciativas para fortalecer su ámbito académico, impulsando colaboraciones internacionales y potenciando la investigación en áreas clave como las ciencias, la ingeniería, la salud y las humanidades.

El éxito de la UPV/EHU en mantenerse entre las mejores del mundo también tiene un impacto económico y social en la región. La universidad atrae a estudiantes, investigadores y recursos de distintos lugares, fortaleciendo la economía local y posicionando a Euskadi como un referente en #educación superior en Europa.

Además, dicha posición favorece la cooperación internacional, facilitando proyectos de innovación y desarrollo con universidades y centros de investigación en todo el mundo.

Aunque las clasificaciones globales reflejan un panorama competitivo en la educación superior, los expertos señalan que no todo se basa en rankings.

La calidad de la enseñanza, la formación de sus estudiantes y el impacto en la sociedad también son pilares fundamentales de una universidad de excelencia.

Sin embargo, mantener un reconocimiento internacional de esta magnitud continúa siendo un objetivo prioritario para la UPV/EHU y otras instituciones académicas de alto nivel.